Matthew Moberg
| Por Fernando Moldenhauer | 0 Comentarios
Matthew Moberg (CPA) es gestor de carteras en Franklin Equity Group.
| Por Fernando Moldenhauer | 0 Comentarios
Matthew Moberg (CPA) es gestor de carteras en Franklin Equity Group.
| Por Alicia Miguel | 0 Comentarios
Julio Giró es gestor de fondos de Credit Suisse Asset Management.
| Por Beatriz Zúñiga | 0 Comentarios
Gary Kirk es gestor de TwentyFour AM (boutique de Vontobel AM). Con 35 años de experiencia en la industria de inversión, Kirk es uno de los socios fundadores de TwentyFour, gestor de carteras en el equipo de bonos multisectoriales de la empresa. En el día a día, Gary utiliza sus 34 años de experiencia en los mercados de renta fija como miembro clave del equipo de Bonos Multisectoriales de la empresa, que gestiona estrategias como la Estrategia de Ingresos Estratégicos. También es miembro del Comité de Asignación de Activos de la empresa, que establece el sesgo de riesgo general para las carteras de la empresa. Antes de fundar TwentyFour, Gary ocupó varios puestos de responsabilidad en la gestión de activos y la banca de inversión, incluyendo puestos de liderazgo en Daiwa Capital, Royal Bank of Canada, CDC y Wachovia Bank.
| Por Javiera Donoso | 0 Comentarios
Ibarburu es presidente de CFA Society Uruguay desde 2021 y gerente general de CAF-AM Administradora de Activos Uruguay, una gestora especializada en fondos de inversión en infraestructura, desde 2016. Tiene una amplia experiencia en el mercado financiero con pasos por Union Capital AFAP, Citibank y como director de empresas. Además, de ejercer como profesor en la Universidad de Montevideo entre 2013 y 2016.
| Por Fernando Moldenhauer | 0 Comentarios
Howard Li es vicepresidente y analista de investigación senior de la división de soluciones multiactivas de AB. Trabaja en el equipo de Investigación de Contribuciones Definidas y Diseño de Inversiones, centrándose en la investigación cuantitativa en la elección de carteras de ciclo de vida y estrategias de ingresos garantizados de por vida. Li se incorporó a la empresa en 2006 como analista de investigación cuantitativa. Anteriormente fue vicepresidente adjunto en Credit Suisse, donde desarrolló sistemas de negociación de swaps. Li es licenciado en informática por la Universidad de Boston y tiene un MBA en finanzas y economía por la Columbia Business School. Es titular de la certificación CFA. Ubicación: Nueva York
| Por Fernando Moldenhauer | 0 Comentarios
Christopher Nikolich se incorporó a AllianceBernstein en 1994 y es el responsable de Glide Path Strategies (EE.UU.) en el negocio de soluciones multiactivas, dirigiendo los esfuerzos de investigación relacionados con el diseño y la gestión de soluciones eficaces de fondos con fecha objetivo y de renta vitalicia. Es autor de estudios relacionados con la contribución definida (DC), como Designing the Future of Target-Date Funds: A New Blueprint for Improving Retirement Outcomes. Además, Nikolich ha sido autor de un liderazgo de pensamiento centrado en una variedad de temas como el diseño del plan, la asignación de activos, la inflación y el diseño y la evaluación de soluciones de ingresos para la jubilación. Nikolich también trabaja estrechamente con los clientes en la implementación de la investigación de AB para estructurar sus fondos personalizados de fecha objetivo y de ingresos de por vida. Anteriormente fue director de inversiones senior en DC. De 2002 a 2008, Nikolich fue gestor sénior de carteras en el equipo de Blend Strategies, donde trabajaba estrechamente con los clientes en la creación e implementación de soluciones multiactivos. De 2004 a 2006, estuvo basado en Londres, donde trabajó con clientes en el Reino Unido y Europa. De 1996 a 2002, Nikolich fue gestor de carteras en el Grupo de Estrategias de Índices, donde gestionó servicios de renta variable de riesgo controlado. Es licenciado en finanzas por la Universidad Rider, tiene un MBA en finanzas por la Universidad de Nueva York, es vicepresidente del Subcomité de Inversiones de la Universidad Rider y es miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación de Inversiones Institucionales de Contribución Definida (DCIIA).
| Por Fernando Moldenhauer | 0 Comentarios
Andrew Stumacher es vicepresidente y director general de las soluciones de inversión de contribución definida (DC) personalizadas de AB. Es responsable de desarrollar, implementar e impulsar el crecimiento de las estrategias personalizadas de fecha objetivo, cartera modelo e ingresos de jubilación para el mercado de planes institucionales de gran y mega tamaño, en el que AB es uno de los mayores gestores de Estados Unidos. Stumacher trabaja en estrecha colaboración con patrocinadores de planes, consultores y socios comerciales externos para desarrollar productos innovadores y flexibles que mejoren los resultados de los planes de CC y de los participantes. Se incorporó a la firma en 2004 como analista de marketing, centrándose en la estrategia y el desarrollo de nuevos productos institucionales. De 2011 a 2017, Stumacher gestionó la integración de los productos de CC de AB con los gestores de registros, fideicomisarios, custodios, aseguradoras y gestores de inversión como responsable de las relaciones con los socios de CC. Tiene una licenciatura en economía de la Universidad de Cornell y un MBA del Wagner College, así como la designación Certified Annuity SpecialistTM del Institute of Business & Finance. Ubicación: Nueva York
| Por Fernando Moldenhauer | 0 Comentarios
Joy Perry es directora de Inversiones en Wellington Management, donde se encarga de la gestión de productos multiactivos. Anteriormente desempeñó el cargo de especialista en Carteras de Renta Variable en la misma gestora.
| Por Alicia Miguel | 0 Comentarios
Víctor Alvargonzález es director de estrategia y socio fundador de la firma de asesoramiento independiente Nextep Finance.
| Por Alicia Torre | 0 Comentarios
Marco Mencini es gestor de carteras senior en Plenisfer Investments, con responsabilidad específica sobre la renta variable. Marco tiene más de veinte años de experiencia en la gestión de activos. Antes de incorporarse a Plenisfer Investments, fue responsable de renta variable de mercados emergentes en Amundi (antes Pioneer Investments) durante 6 años. Comenzó su carrera en el departamento de planificación estratégica de Telecom Italia antes de pasar a la gestión de activos para cubrir el sector de las telecomunicaciones. Se incorporó a Pioneer Investments en 2001 como analista y gestor del fondo especializado en TMT. Posteriormente fue nombrado Jefe de análisis de Renta Variable Europea con responsabilidad sobre un equipo de 10 analistas senior antes de trasladarse a Londres para realizar labores de análisis de Mercados Emergentes (ME). En ME, mantuvo la responsabilidad de las telecomunicaciones y la tecnología y fue gestor principal de la cartera del fondo de renta variable de mercados emergentes.