Joseph D. Kringdon, esexecutive vice president y responsable de la gestión del equipo de ventas retail de Pioneer, incluyendo la distribución a asesores financieros, bróker-dealers y una amplia gama de compañías de servicios financieros. Kringdon, que se unió a Pioneer Investments en 2008, trabajó previamente en Putnam Investments y en Smith Barney.
Se graduó “Cum Laude” en la Universidad Holy Cross en 1980 con una licenciatura en Inglés.
VP de capitales en BBVA Bancomer, cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector. Previo a su incorporación a BBVA Bancomer a finales del 2008, fue portfolio manager en la oficina de Copenhague de BankInvest, posición que tomó después de dejar el departamento de análisis de Citi, empresa en la que estuvo por más de ocho años.
Henry Zhang es gestor de carteras en Matthews International Capital Management y co-gestiona las estrategias de China de la firma. Desde el 2010 es gestor del Matthews China Fund y en 2011 se hizo cargo del fondo de pequeñas compañías de China. Antes de unirse a Matthews en 2007 como Analista, fue Consultor y Gestor de Proyectos en Gifford Fong Associates por cinco años. Henry cuenta con un Máster en Ingenieria Financiera por la Universidad de California, Berkeley y es licenciado en Finanzas por la San Francisco State University. Habla Mandarín con fluidez.
Director del área de Impuestos Indirectos, dentro de la Práctica de Tax & Legal de KPMG en México, y miembro de laIberoamerican Tax Force de KPMG. Jesús cuenta con más de 15 años de experiencia internacional adquirida en Europa dando asesoría en materia de IVA y otros impuestos sobre el consumo a importantes entidades nacionales e internacionales en sectores como: automotriz, distribución-gran consumo, servicios financieros, educación, tecnología y salud, así como el gobierno. Su especialidad radica en la ejecución de proyectos de optimización en materia de IVA, incluyendo también la implantación de herramientas tecnológicas y la implementación de procesos de facturación electrónica.
Socio del área de Impuestos Corporativos e Indirectos, dentro de la Práctica de Tax & Legal de KPMG en México. Cuenta con más de 14 años de experiencia profesional, misma que ha desarrollado fundamentalmente en la asesoría y consultoría fiscal, tanto en materia de impuestos corporativos nacionales como internacionales. César se ha desempeñado como catedrático a nivel licenciatura y maestría en diversas universidades del país, ha sido expositor en múltiples foros institucionales y colaborado en diferentes medios de comunicación respecto de cuestiones tributarias. Fue galardonado con el Premio de Investigación Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México y el Premio de Investigación Ex ITAM. Adicionalmente es miembro de la Comisión Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México y de la Comisión Nacional Tributaria de COPARMEX.
Jerry Shih es analista en el equipo de Research de Matthews International Capital Management. Antes de unirse a la firma en 2012, Jerry era analista asociado en AshmoreEMM, especializado en tecnología asiática.
Licenciado en Matemáticas y Económicas por la Universidad de Cornell, habla mandarín con fluidez.
X. Vilaró es un apasionado del análisis técnico. Su profundo compromiso con los mercados financieros le ha permitido hacer una carrera en Bolsa y como Prop-Trader. Desde mediados de 2012, es analista técnico MoraBanc Asset Management, donde además gestiona una cartera de clientes a través de un modelo de comercio de su creación, basado en el análisis técnico. Es licenciado en Administración y Dirección de la Barcelona School of Business Administration, y está certificado como CEFA.
Paul DeNoon dirige todas las actividades de inversión en renta fija de mercados emergentes de AllianceBernstein, y es miembro senior de los equipos de Renta Fija Global y Retorno Absoluto.
Antes de unirse a la firma en 1992, fue vice president del Grupo de Inversiones de Manufacturers Hanover Trust y economista en el grupo de Análisis de Mercados Financieros del banco, donde era responsable principalmente del análisis de la política monetaria y fiscal.
DeNoon, que comenzó su carrera como analista de Lehman Brothers, es licenciado en Económicas por Union College y cuenta con un MBA en Finanzas de la Universidad de Nueva York
Robert Stammers, director de Educación a Inversionistas del CFA Institute, es licenciado en Economía por la Universidad de Connecticut y cuenta con una maestría en Administración de Empresas de la Universidad de Emory. Con certificación CFA desde 1997, Stammers fue, antes de sumarse al Instituto, presidente de A2O, la firma de consultoría que el fundó para ofrecer servicio en bienes raíces y estructuras de inversión en bienes raíces, entre otros.
Stammers es autor, entre otros, de más de 100 artículos sobre diversos temas financieros y de inversión para varios medios especializados en temas de inversión como Forbes e Investopedia.