La inflación ante todo: Powell dice que la Fed seguirá ponderando los precios ante el crecimiento económico
| Por Marcelo Soba | 0 Comentarios

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo que el banco central probablemente impondrá más subidas de los tipos de interés en los próximos meses en el marco de una decidida política para controlar la mayor inflación de las últimas décadas.
“El restablecimiento de la estabilidad de los precios llevará algún tiempo y requiere el uso de nuestras herramientas con fuerza para equilibrar mejor la demanda y la oferta”, dijo Powell este viernes en su discurso tras el segundo día de Jackson Hole.
Además, el presidente de la autoridad monetaria agregó que “es probable que la reducción de la inflación requiera un periodo sostenido de crecimiento por debajo de la tendencia”.
Por otro lado, admitió que “es muy probable que las condiciones del mercado laboral se suavicen”.
Powell admitió que el aumento de los tipos de interés, la ralentización del crecimiento y el debilitamiento del mercado laboral reducirán la inflación, pero también afectarán a los hogares y a las empresas.
“Estos son los desafortunados costes de la reducción de la inflación. Pero un fracaso en el restablecimiento de la estabilidad de precios significaría un dolor mucho mayor”, lamentó.
El mercado esperaba una relajación de las subidas en caso de que la inflación diera tregua, pero el mensaje de Powell alejó esas expectativas.
El presidente de la Fed dijo que, si bien las lecturas de inflación más bajas que se han reportado para julio han sido «bienvenidas», «la mejora de un solo mes está muy lejos de lo que el Comité necesitará ver antes de que estemos seguros de que la inflación se está moviendo hacia abajo».
La autoridad monetaria subió su tipo de interés a corto plazo en tres cuartos de punto en cada una de sus dos últimas reuniones, lo que forma parte de la serie más rápida de subidas de tipos de la Fed desde principios de la década de 1980.
Powell dijo que el tamaño del aumento de la tasa de la Fed en su próxima reunión a finales de septiembre dependerá de la inflación y los datos de empleo.
Sin embargo, un aumento de cualquiera de los dos tamaños superaría la tradicional subida de un cuarto de punto de la Fed, un reflejo de lo grave que se ha vuelto la inflación.
El discurso de Powell es el evento más destacado del simposio económico anual de la Fed en Jackson Hole, la primera vez que la conferencia de banqueros centrales se celebra en persona desde 2019, después de que fuera virtual durante dos años durante la pandemia del COVID-19.
Desde marzo de este año, la Fed ha aplicado su ritmo más rápido de subidas de tipos en décadas para tratar de frenar la inflación, elevando su tipo de interés de referencia hasta un rango del 2,25% al 2,5%.
Estas subidas han provocado un aumento de los costes de los préstamos para vivienda, automóviles y otros préstamos a consumidores y empresas. En consecuencia, la industria del Real Estate ha visto caídas en las ventas desde que la Fed anunció los aumentos de las tasas.
En la reunión del FOMC de junio, las autoridades de la Fed señalaron que esperaban que su tipo de interés terminara el año 2022 en un rango de entre el 3,25% y el 3,5% y que siguiera subiendo el próximo año hasta situarse entre el 3,75% y el 4%. Si los tipos alcanzan el nivel previsto a finales de este año, estarán en el punto más alto desde 2008.