Inversión temática: un recurso esencial para los inversores
| Por editor | 0 Comentarios

¿Por qué la inversión temática tiene sentido ahora, a pesar de las agitadas condiciones del mercado?
En BlackRock creemos que la inversión temática tiene sentido en todo momento. Nuestro papel como gestor de activos es ayudar a los inversores a navegar por los ciclos a corto plazo para beneficiarse de las tendencias estructurales a largo plazo. Centrarse en nuestra gama de ETF temáticos es un gran ejemplo de cómo podemos aprovechar los amplios recursos de BlackRock para identificar lo antes posible las futuras rotaciones macroeconómicas clave y adaptar nuestro posicionamiento.
¿Es la indexación la mejor manera de obtener una exposición temática?
Lo que diferencia a los ETFs temáticos de los índices cotizados estándar es que están compuestos por una selección de valores no limitada por sectores o regiones, sino que se seleccionan por temas.
Uno de los retos de la inversión temática es establecer temas en los que invertir. Para abordar esto, BlackRock ha definido cinco fuerzas disruptivas globales que creemos que están cambiando estructuralmente el mundo y lleva a cabo una amplia investigación sobre cómo expresar e invertir en las oportunidades que surgen de ellas.
Una de las barreras tradicionales a la inversión temática ha sido el coste adicional asociado a la selección manual de valores en una gestión activa, pero esto está cambiando. A medida que el tratamiento de datos mejora y las empresas divulgan más información, los gestores de activos tienen la libertad de desarrollar soluciones para salvar la brecha entre la inversión activa y los enfoques de indexación.
Aunque la gama temática de iShares no selecciona manualmente los valores específicos en los que invertir, se han desarrollado metodologías sistemáticas para encontrar empresas expuestas a determinados temas.
¿Cómo puede la inversión temática permitir a los inversores responder a un entorno macroeconómico cambiante?
Otra ventaja que está impulsando el crecimiento de la inversión temática es la accesibilidad. La inversión presenta una sobreabundancia de opciones en todos los sectores. Si a ello se añaden las preocupaciones por la sostenibilidad, puede resultar desalentador entender cómo se relacionan las inversiones con el mundo real.
Los ETF temáticos son accesibles para los inversores, ya que la oportunidad de mercado percibida es clara y directa. En el caso de los fondos de iShares, los temas también están intrínsecamente vinculados a muchos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
Los productos temáticos son especialmente buenos a la hora de ofrecer historias que los inversores pueden comprender fácilmente e invertir en ellos. Cuando los inversores comprenden mejor la oportunidad, también les ayuda a permanecer invertidos a largo plazo.
¿Qué es la gama de Recursos Esenciales de BlackRock?
Nuestra gama de Recursos Esenciales se compone de varios temas, como el agua global, la energía limpia, la madera, la silvicultura y la agroindustria.
El objetivo general de esta gama es garantizar el acceso al aire limpio, el agua, los alimentos y la seguridad energética, es decir, cubrir las necesidades básicas de la sociedad. El cambio climático es el mayor riesgo para todo lo anterior en la actualidad.
Actualmente estamos experimentando sequías en toda Europa y una necesidad cada vez mayor de establecer normas de emergencia para la conservación del agua. Esto se traslada a la agroindustria, una vez más vinculada a la volatilidad en los patrones climáticos, la explosión demográfica que estamos viendo y el aumento de la ingesta de proteínas.
En consecuencia, tenemos que aumentar el rendimiento de los cultivos utilizando recursos cada vez más escasos en términos de tierra, agua y mano de obra rural. Así pues, todo lo anterior requiere una inversión seria y la aplicación de criterios de sostenibilidad.
¿Cómo se incorpora la inversión sostenible a sus productos temáticos?
Nuestros filtros de sostenibilidad evolucionan constantemente a medida que los sectores maduran. La energía limpia es un gran ejemplo, ya que también es uno de los fondos de la gama de recursos esenciales de iShares. Si nos remontamos al lanzamiento del fondo en 2007, la cartera estaba muy concentrada y estructuralmente limitada a unas 30 empresas.
Al principio, no contaba con ningún filtro de sostenibilidad, en parte debido a la falta de disponibilidad de empresas de energía limpia y en parte debido a la falta de datos de calidad. En los últimos diez años, aproximadamente, hemos introducido filtros de emisiones de carbono y hemos ampliado nuestro universo de inversión para incluir empresas comprometidas con la creación de energía limpia.
¿Cómo se relacionan con los proveedores de índices para garantizar que los productos sigan cumpliendo la normativa vigente?
Como gestores de activos, tenemos que supervisar constantemente y garantizar activamente que estos índices sigan cumpliendo con el tema en sí. Esto incluye el seguimiento de los cambios en la normativa, así como los cambios en las expectativas de los inversores.
Si nos ceñimos a la inversión sostenible por un momento, este ámbito ha experimentado un enorme crecimiento y se ha convertido en una consideración importante en las decisiones de inversión, especialmente para los inversores europeos.
La respuesta corta es: simplemente tenemos que comprometernos. Estamos discutiendo constantemente las mejores prácticas con nuestros proveedores de índices, trabajando estrechamente con ellos para construir un futuro más sostenible.