¿Por qué el 5G es importante para los operadores de telecomunicaciones estadounidenses?
| Por Marcelo Soba | 0 Comentarios

La tecnología 5G es un tipo de red completamente nueva diseñada para conectar prácticamente a todos y a todo, incluidos los dispositivos inteligentes, los vehículos y la maquinaria industrial, por esa razón, transformará nuestra forma de vivir, dice el informe de Pamela Gelles, senior Credit Analyst y Rrezart Rexhepi, credit Analyst de Vontobel.
El atractivo de la tecnología 5G reside en la combinación de mayor velocidad, mayor capacidad y menor latencia.
Se espera que el 5G acabará operando en bandas de espectro que suelen clasificarse en tres categorías: espectro de banda baja, espectro de banda media y espectro de banda alta.
Desde el punto de vista de las empresas de telecomunicaciones estadounidenses, el 5G puede suponer el éxito o el fracaso de un negocio en el futuro, por eso los proveedores de telecomunicaciones están invirtiendo todo lo necesario para adquirir las licencias de espectro para 5G que subasta la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos.
En la última subasta de espectro de EE.UU., los licitadores desembolsaron un total de 95.000 millones de dólares, lo que la convierte en la mayor de la historia.
Se subastaron licencias para el uso exclusivo de catorce sub-bloques de 20 MHz en el espectro de banda media, un espectro de radiofrecuencia adecuado para el 5G. Esta idoneidad, además del gran ancho de banda (un total de 280 MHz), así como la exclusividad de las licencias, confirieron a la subasta una gran importancia estratégica.
La FCC y los operadores de satélites recibirán 81.000 y 14.000 millones de dólares respectivamente por las licencias, los costes de compensación y los pagos de incentivos. Las tres grandes empresas de telecomunicaciones estadounidenses, Verizon, AT&T y T-Mobile, adquirieron casi todas las licencias de espectro.
En la opinión de las expertas, contar con una red 5G que funcione bien y que cubra una gran parte de la población es indispensable para poder competir con eficacia en el sector de las telecomunicaciones a largo plazo. Otra parte importante de la ecuación recae en los consumidores, que a la larga deberán cambiar sus teléfonos por otros compatibles con 5G para poder disfrutar de la gran variedad de posibilidades que brindará la tecnología 5G.
El caso de inversión para las empresas de telecomunicaciones
Una parte importante del análisis de Vontobel es la posición de la empresa de telecomunicaciones en 5G, ya que tiene un impacto en la posición competitiva actual y futura de la entidad. Antes de la subasta, T-Mobile era la que estaba mejor posicionada en el espectro de banda media, mientras AT&T ocupaba un lejano segundo lugar y Verizon, el tercero. Con el fin de reducir la brecha del espectro y reforzar su posición competitiva, Verizon superó ampliamente a AT&T y T-Mobile al adquirir licencias por valor de 53.000 millones de dólares, incluidos los pagos a los operadores de satélite. AT&T fue el segundo mejor postor, con un desembolso de 28.000 millones, mientras que T-Mobile desembolsó 11.000 millones, una cifra muy inferior.
Tras la subasta, T-Mobile sigue a la cabeza en cuanto a espectro de banda media, mientras que Verizon pasa al segundo puesto y AT&T baja al tercero. No obstante, la diferencia entre T-Mobile y los otros dos actores se redujo considerablemente.
La perspectiva del sector de las telecomunicaciones es positiva a largo plazo. Entre los puntos fuertes se encuentran las tendencias operativas relativamente estables, la voluntad de las tres grandes empresas de telecomunicaciones de reducir el apalancamiento tras las compras de espectro financiadas con deuda en la última subasta y la adquisición de Sprint por parte de T-Mobile en 2020, así como la expectativa de crecimiento moderado de los ingresos. Estos factores se neutralizan en parte por la fuerte competencia por los abonados, lo que genera entornos de precios promocionales en determinados momentos en un intento de aumentar la cuota de mercado de las empresas, y el elevado gasto de capital necesario para ampliar las redes y adoptar nuevas tecnologías.
Ahora que las tres grandes empresas de telecomunicaciones se han asegurado más espectro de banda media, se han disipado los riesgos en el sector y esperamos que obtengan beneficios mediante la migración de los clientes a planes de servicios inalámbricos de primera calidad, el crecimiento en nuevos mercados finales (como el inalámbrico fijo) y el aumento de la productividad. Aunque las empresas de telecomunicaciones se han endeudado mucho para adquirir espectro de banda media, esperamos que lo amorticen con el tiempo gracias a sus fuertes flujos de caja. En general, las tres grandes empresas de telecomunicaciones están bien capitalizadas y ofrecen a los inversores en bonos una gran variedad de vencimientos de deuda con un sólido carry, lo que ofrece oportunidades de inversión a lo largo de la curva de crédito.