Tras el histórico encuentro entre Donald Trump y Kim Jong-un, ¿surgen nuevas oportunidades de inversión en Asia?

  |   Por  |  0 Comentarios

Tras el histórico encuentro entre Donald Trump y Kim Jong-un, ¿surgen nuevas oportunidades de inversión en Asia?
Pixabay CC0 Public DomainLee_wang_seong . Tras el histórico encuentro entre Donald Trump y Kim Jong-un, ¿surgen nuevas oportunidades de inversión en Asia?

La semana pasada asistimos a un hecho histórico durante el encuentro entre Corea del Norte y Estados Unidos: por primera vez vimos una cumbre entre ambos países sin que haya un compromiso previo de cara a un desarme nuclear, tan solo la intención manifiesta de sentarse a hablar.

“La cumbre fue un paso importante hacia una mayor comprensión y cooperación en la península de Corea. A pesar de que quedan asuntos importantes por resolver, la reunión mostró cómo el diálogo y la comunicación pueden guiar el camino a seguir. Un resultado importante es una reducción significativa en el riesgo de conflicto militar”, destaca Michael Oh, gestor de carteras en Matthews Asia.

Según lo acordado, Corea del Norte se compromete a su “completa desnuclearizacón”, de forma rápida y proporcionando garantías de ello. Sin embargo, Anthony Chan, responsable de inversiones en Asia de Union Bancaire Privée –UBP, que se une a la hora de destacar lo histórica que fue la cita, advierte que no todo es tan positivo y que estamos ante un acuerdo frágil.

“El espíritu correcto del acuerdo conjunto podría deshacerse por completo si una decisión sobre el proceso de desnuclearización real nunca sucede. La confianza entre Trump y Kim puede evaporarse rápidamente, y las dos partes no pueden volver al punto de partida, sino que se dirigen hacia la verdadera confrontación militar. Los mercados globales se verán seriamente afectados por un evento geopolítico de este tipo. En el peor de los escenarios, Corea del Sur se convertiría en el gran perdedor con rebajas de calificación soberana y liquidaciones de activos”, subraya Chan.

Pese su advertencia, el entorno y las tensiones geopolíticas parecen relajarse. Y es que ambos aspectos  –la menor tensión entre los países y las perspectivas comerciales– son buenas noticias para los inversores.

Según apuntan desde Allianz GI, la renta variable ha sabido comportarse ante este entorno y  noticias en la política internacional: “Tras el altercado en la cumbre del G7 y los persistentes conflictos comerciales no estaba en absoluto claro que los mercados de renta variable fueran a lograr, al menos, defender su territorio. En esta amalgama de circunstancias, se celebró la reunión entre el presidente de EE. UU., Donald Trump, y el líder norcoreano Kim Jong-un, calificada en algunos lugares de histórica. El riesgo de conflicto bélico parece haber disminuido; ahora bien, queda por ver si, al final, Corea del Norte desmantelará realmente su armamento nuclear”.

Mercado coreano

Desde la perspectiva económica, Oh destaca que la cumbre abre una oportunidad para que Corea del Norte y Corea del Sur estrechen sus vínculos económicos. “ El aumento del comercio con los vecinos, como China y Corea del Sur, mejoraría la calidad de vida de los 25 millones de ciudadanos de Corea del Norte. Los norcoreanos podrían representar una gran base de nuevos consumidores, trabajadores y ahorradores para muchas empresas asiáticas. Por lo tanto, una mayor cooperación en la península de Corea puede potencialmente beneficiar a toda la región”.

Además, si Corea del Norte abre lentamente su economía, es probable que haya beneficios económicos atractivos a largo plazo para Corea del Sur. “Si las dos Coreas desarrollaran un marco cooperativo para las regulaciones y el comercio, Corea del Norte podría, potencialmente, atraer nuevos empleos en la industria manufacturera del sector privado de Corea del Sur. Además, la tasa de alfabetización de Corea del Norte para los trabajadores de 15 años en adelante es casi del 100%, lo que proporciona acceso a una fuerza de trabajo altamente alfabetizada y de bajo costo para las empresas de Corea del Sur”, destaca Oh.

A medida que las tensiones militares disminuyen, el mercado bursátil de Corea del Sur también puede atraer un mayor interés por parte de los inversores nacionales y mundiales. Históricamente, las acciones en Corea del Sur han cotizado a valoraciones más bajas que las acciones en otros mercados asiáticos similarmente desarrollados.

Edmond de Rothschild Private Equity impulsa su estrategia socialmente responsable

  |   Por  |  0 Comentarios

Edmond de Rothschild Private Equity impulsa su estrategia socialmente responsable
Pixabay CC0 Public DomainFotografierende. Edmond de Rothschild Private Equity impulsa su estrategia socialmente responsable

Edmond de Rothschild Private Equity, firma especializada en renta variable y que pertenece a The Edmond de Rothschild Group, ha anunciado que ofrecerá más de 10 estrategias de inversión nicho en una amplia variedad de zonas geográficas y sectores que están «destinados a crear valor a largo plazo» para sus clientes: cuatro estrategias de crecimiento, dos de economías emergentes y seis del sector inmobiliario.

Según ha explicado tiene previsto el lanzamiento de la segunda edición del fondo de hoteles de lujo que tiene como objetivo captar 250 millones de euros, además del lanzamiento de una versión para el mercado británico de sus fondos especializados en la rehabilitación de espacios industriales contaminados que intenta captar 100 millones de euros.

Por último, Edmond de Rothschild Private Equity lanzará tres estrategias nuevas centradas en compañías tecnológicas de alto crecimiento (software, cloud, inteligencia artificial, big data y ciber seguridad) con equipos con sede en Londres y Estados Unidos, otra en infraestructuras medioambientales (transición energética, gestión del ciclo del agua, gestión de residuos y reciclado) con un objetivo de 200 millones de euros, y, por último en el sector inmobiliario paneuropeo, aprovechando las fortalezas del Grupo.

A esto se suma otra estrategia más: un fondo de fondos híbrido que combina inversiones primarias, secundarias y co-inversiones que tiene como objetivo 150 millones de euros.

Edmond de Rothschild Group, que está presidido por Ariane de Rothschild, pretende lanzar seis nuevos fondos y tiene como objetivo captar 3.000 millones de euros en tres años.

El mercado de fondos de private equity en China gana atractivo para los inversores extranjeros

  |   Por  |  0 Comentarios

El mercado de fondos de private equity en China gana atractivo para los inversores extranjeros
Foto: Pxhere CC0. El mercado de fondos de private equity en China gana atractivo para los inversores extranjeros

A pesar de los desafíos iniciales a los que se enfrentan los gestores de activos extranjeros, Cerulli cree que el lucrativo mercado de fondos de private equity en China se está volviendo más fértil.

Con activos bajo administración a febrero de 2018 que superan los 12 billones de renminbi (aproximadamente 1,9 billones de dólares, trillion en inglés), el crecimiento del sector se ha dado en menos de cinco años, luego de que en 2013 se empezara a analizar el realizar cambios regulatorios que se ejecutaron en 2016 cuando se les permitió a los gestores extranjeros operar en este espacio. 

En junio de ese año, los reguladores permitieron que empresas de propiedad totalmente extranjera (WFOE por sus siglas en inglés) y joint ventures pudieran establecer, en la China Continental, fondos de valores privados (PSF por sus siglas en inglés) bajo sus propias marcas, así como el invertir directamente en el mercado chino. Actualmente, hay 11 WFOE registradas en la Asociación de Administración de Activos de China (AMAC), las cuales lanzaron ocho fondos a principios de abril de 2018. 

De acuerdo con Cerulli, la mayoría de los productos utilizan estrategias tradicionales, ya que los gestores internacionales quieren comenzar con una nota sólida. Aún así, las empresas extranjeras se enfrentan a una dura competencia por parte de sus contrapartes nacionales, cuya base de clientes, conocimiento y track record son generalmente más sólidos.

 A pesar de los desafíos, la firma asegura que el entorno se está volviendo cada vez más atractivo: Además de que se espera que la liberalización del sector financiero continúe a un ritmo acelerado, ahora que se considera una prioridad nacional, organismos como AMAC, un autorregulador, han estado conduciendo una vigilancia más estricta de la industria y eliminado actores no calificados mientras, según informa Cerulli, los inversores chinos se están volviendo cada vez más sofisticados y conscientes de los productos de las empresas globales.

«Para tener éxito en el mercado de fondos privados, los gestores extranjeros han estado construyendo constantemente sus redes y familiarizándose con las regulaciones, que son cruciales para operar un negocio en China», comenta Miao Hui, quien lidera el equipo de análisis e investigación en China de Cerulli.

«El mercado continúa evolucionando, no solo a nivel de compañías, sino también en términos de talento y facturación… Valdrá la pena que los gestores extranjeros asignen más tiempo y recursos para encontrar el personal adecuado y construir sus equipos de fondos privados locales. Al mismo tiempo, su experiencia global, sistemas integrales y registros de inversiones transfronterizas les ayudarán a desarrollar su negocio», concluye Hui.

Ebury pone en marcha el programa ‘Women in Finance’

  |   Por  |  0 Comentarios

Ebury pone en marcha el programa 'Women in Finance'
Pixabay CC0 Public DomainPaula González, directora de Operaciones Transaccionales de Ebury.. Ebury pone en marcha el programa 'Women in Finance'

Ebury, fintech especializada en pagos internacionales e intercambio de divisas, ha puesto en marcha el programa ‘Women in Finance’, en todas sus oficinas del mundo para impulsar la incorporación de las mujeres al sector financiero y promover su inserción en puestos de responsabilidad dentro de este campo.

Según ha explicado la firma en un comunicado, la iniciativa intenta hacer visible socialmente el déficit vocacional y presencial de mujeres en los sectores tecnológico y financiero y promover su incorporación al mercado. Desde Ebury remarcan que apoya esta iniciativa con su participación en foros y jornadas de divulgación y mediante programas de becas que favorecen la incorporación de mujeres a la compañía. Asimismo, dentro de su cultura empresarial figura el objetivo de favorecer el desarrollo de carrera de las mujeres, haciéndolo compatible con unos modelos realistas de conciliación familiar.

“Aunque la brecha entre hombres y mujeres es todavía muy grande en lo que se refiere a la presencia de la mujer en el sector tecnológico y financiero, creo que hay razones para el optimismo. Somos muchas las mujeres que estamos convencidas de que esta vez serán precisamente las nuevas tecnologías las que se conviertan en nuestras aliadas para lograr la deseada normalización. Ponen en nuestras manos unas herramientas que, si algo nuevo nos aportan, es eficiencia en todos los procesos y a todos los niveles”, explica Paula González, directora de Operaciones Transaccionales de Ebury.

Degroof Petercam AM recibe el premio Extel 2018

  |   Por  |  0 Comentarios

Degroof Petercam AM recibe el premio Extel 2018
Pixabay CC0 Public DomainAxxLC. Degroof Petercam AM recibe el premio Extel 2018

Degroof Petercam AM recibe un nuevo reconocimiento. Esta vez ha sido el premio Extel 2018, que se decide a través de una encuesta que se realizada a más de 1.000 profesionales del sector de la inversión en Europa.

Según ha explicado la gestora, este premio “confirma el saber hacer de Degroof Petercam AM en el campo de la gestión de activos en Bélgica”. En los resultados de la encuesta, Degroof Petercam AM consiguió el 58,2% a frente Puilaetco Dewaay (18,2%) y Candriam (16%). Además, los encuestados destacaron la “velocidad, la excelente relación y la precisión de la información” de los servicios que ofrece la gestora.  

Hugo Lasat, consejero delegado de Degroof Petercam Asset Management, ha destacado que “como equipo y compañía, estamos muy contentos con este reconocimiento. Está en línea con nuestro objetivo de conseguir retornos sostenibles a largo plazo apalancándonos en nuestras capacidades internas de análisis y traducir esto en un enfoque de gestión activa”.

Lasat también ha querido destacar la labor que hacen sus colegas en el quipo de análisis de buy-side, quienes también han recibod una distinción. “En particular, Pierluigi Lonero, analista buy-side que cubre bienes de equipo y automoción, y Tom Demaecker, de renta variable estadounidense, se distinguen por aparecer en la vanguardia de su categoría. Entre los gestores de carteras, Gilles Lequeux, CEFA –gestión de la cartera de small caps europeas junto con Bart Geukens– logró posicionarse entre los primeros cinco puestos”.

La firma reconoce que este premio es refleja la inversión significativa que Degroof Petercam AM ha seguido haciendo para fomentar las capacidades internas de análisis en los últimos años. “Este resultado demuestra que este enfoque ha dado sus frutos”, concluye Lasat.

 

LVA Índices elegido Mejor Proveedor de Información de Mercado de la región andina

  |   Por  |  0 Comentarios

LVA Índices elegido Mejor Proveedor de Información de Mercado de la región andina
Foto cedida. LVA Índices elegido Mejor Proveedor de Información de Mercado de la región andina

LVA Índices, proveedor independiente de información financiera para inversionistas institucionales, fue elegido como el Mejor Proveedor de Información de Mercado de la Región Andina (Best Market Data Provider) en la versión 2018 de los Global Banking & Finance Awards que desde hace ocho años entrega la prestigiosa revista de negocios The European.

El premio se otorga a aquellas organizaciones e individuos que merecen el mayor reconocimiento por su innovación continua de productos, así como por la excelencia sostenida en liderazgo. En suma, reconocen a las mejores instituciones financieras de todo el mundo que se destacan en los negocios y que son los pilares de las economías no sólo a nivel local, sino también a nivel mundial.

El panel que decide los ganadores está integrado por expertos mundiales con experiencia en una amplia gama de sectores, respaldado por un equipo de investigación de la publicación.

Ricardo Pérez, gerente general de LVA Índices, señaló que el premio “es un reconocimiento a la labor que realiza nuestra empresa en cuanto a aportar inteligencia financiera al mercado financiero latinoamericano”.

The European es una revista trimestral de negocios, publicada por Chase Editorial en Londres. Cubre un amplio espectro de asuntos de negocios a nivel mundial, incluyendo Energía, Banca y Finanzas, Inversión Extranjera Directa, Transporte Aéreo, Educación Ejecutiva, Tecnología, Estilo de vida y Viajes de negocios.

Bci inicia el proceso de integración de CNB y TotalBank

  |   Por  |  0 Comentarios

Bci ingresará al mercado peruano con “Banco Bci Perú”  y adquiere el Executive National Bank of Florida
Pixabay CC0 Public Domain. Bci ingresará al mercado peruano con “Banco Bci Perú” y adquiere el Executive National Bank of Florida

El banco chileno Bci, comunicó hoy a la Comisión del mercado financiero chileno que ha completado la transferencia de 528,9 millones de dólares para la adquisción del 100% de TotalBank a Banco Santander y proceder a su fusión con su filial el City National Bank of Florida (CNB). 

De esta forma, la entidad cierra formalmente la transacción, anunciada en diciembre de 2017, y que había recibido el visto bueno de las autoridades de Chile. En concreto del Banco Central de Chile y la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF).

La puerta desde Latinoamérica

“Nos alegra poder concluir exitosamente esta operación, que nos potenciará como un actor financiero relevante, no sólo en el estado de Florida, sino en la región. Florida es una puerta de inversiones hacia y desde Latinoamérica, y en este sentido, nos complace poder conformar una alternativa atractiva y competitiva para nuestros clientes locales y extranjeros con planes a nivel internacional”, señaló Eugenio Von Chrismar, gerente general de Bci.

TotalBank es un banco con más de 40 años de historia. A marzo de 2018, contaba con activos totales de aproximadamente 2.970 millones de dólares, créditos por valor de 2.166 millones de dólares, depósitos por 2.079 millones de dólares, un capital Tier 1 de 373 millones de dólares y un beneficio neto de 26 millones de dólares en los últimos 12 meses.

City National Bank of Florida, es una institución financiera con sede en Miami, centrada en medianas y grandes empresas, banca privada y real estate. Cuenta con 26 sucursales, con acceso adicional a una importante red de más de 1.000 cajeros automáticos y cerca de 600 empleados.

¿Está en o viaja a Rusia? Aquí algunos consejos para hacer su experiencia de pagos más segura

  |   Por  |  0 Comentarios

¿Está en o viaja a Rusia? Aquí algunos consejos para hacer su experiencia de pagos más segura
Sobres de boletos para el Mundial 2018, foto cedida. ¿Está en o viaja a Rusia? Aquí algunos consejos para hacer su experiencia de pagos más segura

Con el inicio de la Copa Mundial de la FIFA, Visa dio a conocer una serie de consejos de viaje para promover que fanáticos y turistas tengan una experiencia de pago segura antes, durante y después de su estancia en Rusia.

“Durante el viaje, recomendamos que los viajeros realicen acciones pequeñas que pueden prevenir un problema mayor. Estas acciones son tan simples como no escribir el NIP detrás de la tarjeta, cubrir el NIP cuando se use un cajero automático, asegurarse de que el monto es correcto antes de firmar o validar el recibo y siempre revisar la legitimidad de los sitios de internet cuando se realicen compras en línea,” dijo Eduardo Pérez, vicepresidente senior de Riesgo, Visa América Latina y el Caribe.

Para ayudar a que los fanáticos disfruten de una experiencia fácil y segura de pago durante la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018, Visa desarrolló una serie de consejos que los mexicanos pueden adoptar:

Antes del viaje:

  • Notifique a su banco o institución financiera emisora sobre sus planes de viaje. Especifique los días, países y ciudades que estará visitando. Esto permitirá que el banco monitoreé y apruebe las transacciones de su tarjeta de manera más efectiva sin tener que contactarlo directamente. Algunas instituciones financieras ofrecen la opción de realizar esta notificación a través de la aplicación de su banco.
  • Actualice su información de contacto. Asegúrese que su banco tiene su número de teléfono y dirección de correo electrónico correctos, para que puedan contactarlo en caso de detectar alguna transacción sospechosa.
  • Inscríbase en el servicio de notificaciones por mensaje de texto (SMS) con su banco. Con este servicio recibirá un SMS tras realizar una transacción y podrá rastrear sus compras mientras viaja.
  • Asegúrese de tener el número de su banco memorizado, guardado en su celular o escrito, para el caso en que deba contactarlos.
  • Confirme que tiene suficiente balance en sus cuentas y revise los límites establecidos en su cuenta para retiro en cajeros automáticos.

Mientras se encuentre en Rusia:

  • Al usar su tarjeta, pague en la moneda local (Rublos Rusos) para obtener una tasa de cambio competitiva.
  • Si requiere retirar Rublos Rusos en algún cajero automático (ATM), procure hacerlo en aquellos localizados en sucursales bancarias. Puede encontrar el ATM más cercano en este link.
  • No utilice ATM o terminales punto de venta si nota alguna actividad sospechosa o algún disposivito extraño.
  • Cuídese de extraños y si tiene dudas, llame directo a su banco.

Si lo requiere, siempre puede contactar al Servicio de Asistencia de Visa, Visa Global Customer Care Assistance Services (GCAS), de manera gratuita desde Rusia al +7-495-363-2400. Después marque el número 866-654-0164. El servicio está disponible en distintos idiomas.

Para los tarjetahabientes de América Latina y el Caribe que cuenten con una tarjeta Visa Platinum, Signature o Infinite, Visa ha dispuesto un número de teléfono local en Rusia para Visa Concierge. Este servicio está disponible gratuitamente llamando al +7 (499) 350 6708. Si un titular de tarjeta está en Rusia y desea organizar una reserva de restaurante, necesita recomendaciones para el entretenimiento local o simplemente quiere saber a dónde ir localmente, puede llamar a Visa Concierge donde un agente estará a su servicio.

Muzinich anuncia un acuerdo con Unicorn Strategic Partners

  |   Por  |  0 Comentarios

Muzinich anuncia un acuerdo con Unicorn Strategic Partners
Wikimedia CommonsCordillera de Los Andes. Muzinich anuncia un acuerdo con Unicorn Strategic Partners

Muzinich & Co, gestora independiente estadounidense especializada en renta fija corporativa, ha anunciado la firma de un acuerdo estratégico de colaboración con la plataforma de distribución Unicorn Strategic Partners.

Muzinich fue fundada en 1988 y cuenta con más 35.000 millones de dólares en activos bajo gestión, habiendo demostrado históricamente su capacidad de generar rendimientos atractivos ajustados por riesgo en cualquier entorno de mercado. Su gama de estrategias abarca desde investment grade, high yield, mercados emergentes, rentabilidad absoluta, préstamos sindicados, hasta estrategias de direct lending. 

En palabras de Rafael Ximénez de Embún, Managing Director y responsable de los mercados de Iberia y Latam, “hemos encontrado en Unicorn el socio perfecto para poder dar servicio al negocio institucional de Chile así como al negocio de las bancas privadas, gestores independientes y multi-family offices de Latinoamérica.”

Unicorn Strategic Partners es una firma de distribución de terceros que presta servicio a sus clientes a través de sus oficinas en Santiago de Chile, Montevideo, Buenos Aires, Miami y Nueva York. 

Eduardo Ruiz-Moreno, partner de la firma y responsable del negocio institucional para Latinoamérica, comentaba a Funds Society: “estamos muy contentos con el acuerdo estratégico alcanzado con Muzinich. Nuestro objetivo es aportar siempre un valor diferencial a nuestros clientes y Muzinich es, claramente, un ejemplo de ello”.

El lanzamiento de Muzinich en Latinoamérica comenzará con un seminario sobre crédito emergente, que tendrá lugar el 12 de julio de 2018, a las 8:30h, con un desayuno en el Club de Golf Los Leones de Santiago de Chile. 

En el evento participará Warren Hyland, uno de los máximos responsables de gestión de la firma, quien dará una visión de los mercados emergentes de crédito a través de su fondo «Muzinich Emerging Markets Short Duration», así como Sebastian Claro, reputado economista, académico, investigador y consultor chileno, además de Vicepresidente del Consejo del Banco Central de Chile hasta diciembre de 2017, quien dará su opinión acerca de las consecuencias que podría tener en los mercados emergentes un alza sostenida de tipos en USA.

 

Unicorn contrata a Diego Iglesias como Sales Director en Montevideo

  |   Por  |  0 Comentarios

Unicorn contrata a Diego Iglesias como Sales Director en Montevideo
Foto cedidaDiego Iglesias . Unicorn contrata a Diego Iglesias como Sales Director en Montevideo

El equipo de Unicorn sigue creciendo con la incorporación de Diego Iglesias como Sales Director en Montevideo, quien tendrá como misión ofrecer un servicio local para la clientela retail.

Iglesias reportará a Florencia Bunge, partner y responsable del segmento Latam retail de Unicorn Strategic Partners.

“Estamos muy contentos de anunciar la incorporación de Diego Iglesias a nuestro proyecto. Nuestro objetivo es brindar el mejor servicio al cliente retail porque sabemos lo importante que es la presencia diaria y a nivel local”, expresó Florencia Bunge.

Dieglo Iglesias trabajaba en la sede montevidenana de Avia Old Mutual desde 2011, en los departamentos de Investment Management y Risk & Compliance. Anteriormente tuvo cargos en Old Mutual International (Reino Unido), BBVA (España) y MM&A Consultants (Uruguay).