La Bolsa Mexicana de Valores participa en la semana del cambio climático de la ONU
| Por Magdalena Martínez | 0 Comentarios

En el marco de la Semana del Cambio Climático de la ONU, que se lleva a cabo en Nueva York, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), participará en la celebración de los diez años de la Iniciativa de Bolsas Sustentables. Este programa de cooperación, organizado por la ONU, representa una plataforma en donde Bolsas de Valores de todo el mundo, inversionistas, reguladores y empresas participan para incentivar operaciones sustentables y transparentes.
Desde 2011, la BMV ha emprendido acciones de impacto y progreso para la sustentabilidad y la transparencia en los mercados de capitales. A través de la creación de beneficios para los mercados financieros, se promueve la inversión sustentable con una nueva clase de activos etiquetados. Esto se da ante la eminente necesidad que tiene nuestro país de financiar la transición hacia una economía más sustentable, menos contaminada, menos intensiva en recursos y baja en carbono.
José-Oriol Bosch, director general del Grupo BMV, acude en representación a Nueva York, para participar este jueves 26 de septiembre en el evento por el Décimo Aniversario de esta iniciativa que se llevará a cabo en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE).
En este sentido, José-Oriol Bosch, comentó que “el hecho de que hayan invitado a la Bolsa Mexicana de Valores, habla del liderazgo que tenemos en la región y el impacto que estamos generando en los mercados financieros mediante el desarrollo de productos para que empresas y gobiernos obtengan recursos etiquetados como ‘verdes’ y de esta manera se puedan financiar los proyectos y la infraestructura que el país necesita”.
Añadió que “hoy se vive un momento clave para el futuro de las economías y su adaptación a un progreso sustentable, en donde se muestran diversas iniciativas que nos permitan alcanzar los objetivos del Acuerdo de París y reducir las emisiones de carbono para 2030”.
La BMV compartirá un panel con alrededor de 30 bolsas de valores del mundo, entre las que destacan el propio NYSE, TMX Group de Canadá, las bolsas de Corea, Qatar, Egipto, Japón, Nasdaq, el London Stock Exchange, Euronext, así como los centros bursátiles de Turquía, Noruega, Panamá y Luxemburgo, entre otros. Los representantes discutirán el papel que desempeñarán las bolsas de valores y la regulación de los mercados en los próximos 10 años en materia de sostenibilidad.
La Bolsa Mexicana de Valores es la única en México que participa en el programa, y se reafirma como una de las más activas e innovadoras en la región, puesto que ha desarrollado varios proyectos, tales como:
. IPC Sustentable, creado en el 2011 para dar visibilidad a las emisoras con mejor desempeño ESG.
. Bonos Verdes, Sociales y Sustentables, que ha obtenidos recursos por más de $40.000 mil millones.
. La iniciativa de la Plataforma Mexicana de Carbono, MÉXICO2,
Fundación del Consejo Consultivo de Finanzas Verdes desde 2016 en colaboración con la Embajada Británica en México, con el objetivo de impulsar las finanzas sustentables a través del desarrollo de políticas públicas que incidan en prácticas de inversión y regulaciones.
. Integración del Centro Financiero Verde (CF4S, por sus siglas en inglés), iniciativa del UNEP, siendo el primer Centro Financiero en Latinoamérica que tiene como objetivo convertirse en un hub para la región e impulsar diversas iniciativas de las finanzas sustentables.
. Diseño de la Guía se Sustentabilidad para las empresas que cotizan en el mercado de valores
Esta es una oportunidad para que el sistema financiero mexicano se adapte a los objetivos económicos, ambientales y sociales del desarrollo sustentable. La BMV propone así una nueva forma de diversificar y reducir los riesgos climáticos y sociales en portafolios de inversión y carteras crediticias.