En momentos de incertidumbre global, el ahorro puede ser un tranquilizante eficaz
| Por Marcelo Soba | 0 Comentarios

El 2020 fue un año en el que muchas personas perdieron su trabajo, otros sufrieron reducciones salariales o jubilaciones anticipadas. En este contexto, un fondo de emergencia puede ser la primera línea de defensa contra estos problemas, dice un informe realizado por el portal Kiplinger.
La regla general es ahorrar lo suficiente para cubrir los gastos básicos de subsistencia durante tres a seis meses, pero es posible que eso ya no sea suficiente, dice Liz Windisch, planificadora financiera certificada de Aspen Wealth Management en Denver.
“Cuando industrias enteras desaparecen de la noche a la mañana, puede llevar mucho más tiempo encontrar un nuevo trabajo o capacitarse para una nueva carrera”, agregó Windisch.
La cantidad que necesita ahorrar dependerá de sus circunstancias personales. De tres a seis meses de gastos pueden ser suficientes si vive en un hogar con dos ingresos. Si usted es el único asalariado, es posible que deba ahorrar hasta 12 meses de gastos o más.
Lamentablemente, con las tasas de interés en mínimos históricos, no ganará mucho, pero si sus ingresos disminuyen o desaparecen, no tendrá que recurrir a las tarjetas de crédito, lo cual, a pesar de un entorno de tasas bajas, todavía cobran un interés alto para pagar las facturas.
Otra lección de la pandemia: los planes mejor trazados pueden descarrilarse por eventos que escapan a su control. En el caso de las personas en una edad cercana al retiro, Andrew Marshall, un CFP en Carlsbad, California, aseguró que ha escuchado de varias personas que están cerca de la edad de jubilación que temen ser despedidas y nunca podrán encontrar otro trabajo que pague lo que están ganando ahora.
«La lección de estas situaciones es que debe estar preparado para escenarios alternativos en caso de que no pueda trabajar hasta la fecha de jubilación deseada», dice Marshall. Incluso antes del Covid-19, muchos trabajadores mayores se vieron obligados a jubilarse antes de lo planeado debido a reducciones corporativas, problemas de salud o circunstancias familiares.
No importa cuánto le guste su trabajo o cuánto tiempo crea que podrá trabajar, ahorre como si se jubilara mucho antes. Si logra jubilarse en sus propios términos, el dinero extra siempre será bien recibido y probablemente no tendrá problemas para averiguar cómo gastarlo.
Asegúrese de tener suficiente seguro de vida para cubrir a sus dependientes en caso de que algo le suceda, y de que su plan patrimonial esté actualizado. Si es el único proveedor, es posible que también desee explorar el seguro por discapacidad. Muchas personas tienen cobertura por discapacidad a través de su trabajo, pero es posible que no sea suficiente para cubrir sus gastos si está fuera de servicio durante meses.
Este también es un buen momento para revisar otros tipos de seguros, como pólizas de responsabilidad civil para propietarios de viviendas, automóviles y paraguas. Si conduce menos, es posible que pueda obtener un descuento en su seguro de automóvil, por ejemplo. Si bien la mayoría de las aseguradoras de automóviles otorgaron créditos o reembolsos a los asegurados la primavera pasada, solo el 10% ofreció un alivio de pago a largo plazo, según Insurify, un sitio web de comparación de seguros. Es posible que pueda reducir sus primas al comparar precios.
Incluso en tiempos oscuros, hay destellos de luz. Con las tasas de interés en mínimos históricos, es posible que pueda refinanciar su hipoteca o préstamos privados para estudiantes y reducir sus pagos mensuales.
Este también es un buen momento para revisar su presupuesto. Si la pandemia lo ha obligado a reducir sus gastos, considere si realmente necesita cosas que antes consideraba imprescindibles, dice Jason Williams, CFP en McLean, Virginia.
“Si puede continuar sin ellas, es posible que tenga la oportunidad de más ahorros y, en última instancia, flexibilidad financiera en el futuro ”, explica Williams.
Si los cambios bruscos del mercado de valores en 2020 le llevaron a tomar decisiones de inversión de las que luego se arrepintió, es hora de analizar detenidamente su cartera.