
El panorama actual ha estado marcado por una gran incertidumbre durante el 2022 y con los temores de la llegada de una recesión económica en algún momento del presente ejercicio. ¿Se pueden tener estrategias de inversión atractivas y que sorteen los peligros? Luca Sibani, Head of Total Return and Discretional Investments at Epsilon SGR, explica su aproximación frente a este esquema.
Me gustaría conocer su opinión sobre las perspectivas del mercado para este año, con el aumento de los tipos de interés en los mercados desarrollados y la situación en los mercados emergentes, también con la reapertura de la economía en China, ¿cuál es su opinión sobre este entorno?
Permítanme comenzar con el entorno macroeconómico. La desaceleración del crecimiento no significa el fin de este ciclo; la actividad económica debería reanudarse poco después de que la Fed y el BCE comiencen a normalizar lo que actualmente es un entorno de política monetaria restrictivo. La reapertura de China ha sido decepcionante: los efectos indirectos en el comercio mundial y los precios de las materias primas se han silenciado. China está en proceso de estimular la economía haciendo uso de todas las políticas disponibles.
Para los próximos trimestres, creemos que la Fed permanecerá en un «estado de pausa», sin más alzas. Por otro lado, el BCE ya ha anunciado que volverá a subir en julio e incluso podría volver a subir en septiembre. Sin embargo, en la zona del euro, con la excepción de la inflación, que sigue siendo rígida, todos los demás datos económicos ya están sufriendo las políticas restrictivas vigentes.
Así, a la hora de analizar el comportamiento de los mercados financieros este año, los índices de renta variable han destacado porque están descontando el final del proceso de endurecimiento de los bancos centrales y la recuperación económica del próximo año. En otras palabras, los mercados de renta variable tienen un precio perfecto, por lo que en este momento nada parece ir mal: los tipos deberían bajar y el crecimiento de los beneficios debería reanudarse.
En el entorno actual, ¿cree que es una buena oportunidad posicionarse en renta fija?
Nos gusta la renta fija, especialmente la parte delantera de las curvas (vencimiento de hasta cinco años), y encontramos los bonos emergentes muy atractivos: los fundamentales están en orden en muchas regiones y las políticas económicas son sólidas: tanto la disciplina fiscal como la monetaria han aumentado la credibilidad de estas instituciones. Además, los aspectos técnicos del mercado, como el posicionamiento y la liquidez, son positivos.
Centrándonos en uno de los fondos que gestionan, el Eurizon Fund – Absolute Prudent, ¿qué beneficios ofrece a los inversores?
En el caso del Absolute Prudent Fund, tenemos la ventaja de invertir en la parte delantera de la curva del euro, que es la parte estratégica de la cartera. Está compuesto por bonos gubernamentales y corporativos con un vencimiento inferior a 3 años y con un perfil crediticio Investment Grade. Además de esta cartera, el equipo opera estrategias tácticas en los mercados de tipos, acciones, crédito y divisas. Estas estrategias se expresan como posiciones largas o cortas en cualquiera de las clases de activos mencionadas anteriormente a través de derivados simples.
¿Cuál es el rendimiento histórico del fondo durante períodos de alta volatilidad?
El rendimiento del fondo fue extremadamente positivo durante la crisis de 2008 o la crisis del euro de 2011. Mismo resultado en 2018 cuando la Fed se vio obligada a dejar de subir tipos o durante la pandemia de marzo de 2020. No fue así en 2022 por la subida violenta de los tipos de interés a corto plazo.
Este fondo ha sido muy apreciado por los inversores. Me gustaría saber de primera mano qué factores han contribuido a ese éxito.
Creo que hay muchos factores. Primero, la capacidad de contener los rendimientos negativos, incluso durante años altamente volátiles como mencioné anteriormente. En segundo lugar, el enfoque conservador que hemos adoptado para invertir en instrumentos extremadamente líquidos. Finalmente, es una estrategia simple, muy transparente y bien entendida por los clientes.
Hablemos del Epsilon Fund – Emerging Bond Total Return: ¿cuál es la propuesta de valor del fondo?
El fondo se centra en los países emergentes de mejor calidad. El universo de inversión excluye países que están en riesgo de incumplimiento. El equipo ejecuta un modelo de puntuación que tiene en cuenta factores macroeconómicos y políticos, así como indicadores ESG para clasificar a los países emergentes. El fondo invierte en instrumentos de deuda a corto plazo, por lo que el riesgo de tipo de interés es muy limitado. El fondo posee principalmente deuda denominada en divisas fuertes, como el dólar o el euro. El riesgo cambiario está acotado, lo cual es otro factor estabilizador. Además, mantenemos activos calificados AAA para reducir el riesgo de la cartera en su conjunto.
¿Cómo garantiza el fondo un enfoque conservador para lograr el objetivo?
El objetivo del fondo se logra principalmente a través del carry de bonos a corto plazo. La combinación de pagos de cupones y la apreciación del precio de los bonos a medida que se acerca el vencimiento es crucial para esta estrategia. La cartera actual tiene una TIR esperada/retorno al peor de cerca del 8% en dólares a 31 de mayo.
¿Cómo gestiona el fondo los riesgos de divisas, duración y crédito para maximizar la rentabilidad y minimizar la volatilidad?
La duración, es contenida, en consonancia con la inversión en bonos a corto plazo. La gestión del riesgo cambiario es sistemática; Los principales activos están emitidos en moneda fuerte, ya que la exposición a la moneda local es residual y solo en instrumentos líquidos como India, Indonesia o México.
La última pregunta: ¿Cómo se compara el rendimiento del fondo con otros vehículos comparables dentro de la misma categoría en Morningstar?
El fondo se incluye en la categoría de bonos emergentes de corta duración o de corto plazo. Fuimos de los primeros en explorar este enfoque y pudimos mantener un enfoque muy estable y, sobre todo, muy consistente con lo que decimos durante un largo período. En cuanto al desempeño, el objetivo, en términos de rendimiento y volatilidad, ha sido cumplir con las promesas.