En los últimos tiempos no hay periódico, articulista o bloguero del mundo de las finanzas que no haya disertado, con mayor o menor fortuna, con mayor o menor acierto, sobre las implicaciones que tiene MiFIDII para la industria de los servicios financieros.
Por no entrar en disquisiciones legales o técnicas sobre los diferentes aspectos que implica MiFIDII, y teniendo en cuenta que la CNMV ha recordado que a pesar de que el Consejo de Ministros aprobara el pasado día 29 de diciembre un Real Decreto Ley que solo traspone dicha directiva en todo lo relativo a centros de negociación (mercados regulados, sistemas multilaterales y organizados de contratación), pero que no obstante advierte que las otras partes del conjunto normativo (aunque no estén abordadas en ese Decreto Ley) serán también de aplicación directa desde el pasado 3 de enero.
Es decir que, aunque estén pendientes de un Proyecto de Ley, (mediante la reforma de la Ley del mercado de Valores) que recoja las otros dos grandes aspectos que emanan de MiFIDII; la de protección del inversor y la de servicios de inversión que incluye el tema de los costes de análisis, incentivos y gobernanza de producto, son también de aplicación desde el pasado 3 de enero, por lo que la CNMV promoverá la efectividad de dicha directiva en el ámbito de sus competencias, interpretando las normas nacionales vigentes de modo conforme a ellas.
Para seguir leyendo este artículo, visite «El blog de Martín Huete»
Autor del artículo:
array(4) {
["img"]=>
string(71) "https://www.fundssociety.com/wp-content/uploads/2014/10/martinhuete.jpg"
["name"]=>
string(13) "Martín Huete"
["url"]=>
string(52) "https://www.fundssociety.com/es/profile/martin-huete"
["content"]=>
string(1324) "Martin Huete es cofundador y co CEO de Finizens. Es especialista en gestión de activos y fondos de inversión, cuenta con más de 27 años de experiencia, en diversas compañías tanto españolas como multinacionales, con muy diferentes culturas y estilos de gestión. A tavés de su blog, http://martinhuete.com, Martín Huete comparte su análisis sobre la realidad de la industria de fondos en España y el mundo. Cuenta con una gran experiencia en gestión de activos, en muy distintos ciclos de mercado, incluyendo fondos de inversión, fondos de pensiones y carteras privadas e institucionales, con posiciones directivas tanto en el lado comprador como vendedor. Tiene un profundo conocimiento de los principales actores en la industria de gestión de activos y banca privada en España. Fue director de Skandia para España y Portugal de 2002 a 2006 y anteriormente subdirector general de Inversiones y Relaciones Institucionales para Skandia, entre otros. Licenciado en Derecho por la Universidad de San Pablo-CEU (Madrid), cuenta con un máster en Economía y Dirección de Empresas del IESE.
"
}

Martin Huete es cofundador y co CEO de Finizens. Es especialista en gestión de activos y fondos de inversión, cuenta con más de 27 años de experiencia, en diversas compañías tanto españolas como multinacionales, con muy diferentes culturas y estilos de gestión. A tavés de su blog, http://martinhuete.com, Martín Huete comparte su análisis sobre la realidad de la industria de fondos en España y el mundo. Cuenta con una gran experiencia en gestión de activos, en muy distintos ciclos de mercado, incluyendo fondos de inversión, fondos de pensiones y carteras privadas e institucionales, con posiciones directivas tanto en el lado comprador como vendedor. Tiene un profundo conocimiento de los principales actores en la industria de gestión de activos y banca privada en España. Fue director de Skandia para España y Portugal de 2002 a 2006 y anteriormente subdirector general de Inversiones y Relaciones Institucionales para Skandia, entre otros. Licenciado en Derecho por la Universidad de San Pablo-CEU (Madrid), cuenta con un máster en Economía y Dirección de Empresas del IESE.