Un período más sale a la luz el último informe de SPIVA y en esta ocasión centrados en los gestores europeos. Como es bien sabido S&P Dow Jones Indices ha contribuido decisivamente, desde su primer informe en 2002, a arrojar luz y datos sobre el eterno debate entre gestión activa y pasiva, ayudando en gran medida a desenmascarar las mentiras de una industria extraordinariamente potente, pero en muchos casos con pies de barro.
En el último informe podemos leer como los mercados de renta variable europeos, medidos por el índice S&P Europe 350, subieron un 3,44% en 2016, pero, una vez más, el desempeño promedio de los gestores activos que invierten en los mercados europeos fue inferior respecto a sus índices respectivos, ya sea ponderando por volumen de activos o sin esta ponderación. Así, durante el período de un año, más del 80% de los gestores activos invertidos en acciones europeas obtuvieron un rendimiento inferior al de sus respectivos índices S&P DJI.
Tal y como insistentemente nos demuestran los informes de SPIVA, estos porcentajes de gestores que no baten a su índice aumenta conforme más largo sea el plazo, llegando a que más del 88% de los gestores de fondos europeos tienen un rendimiento inferior, si este período es a 10 años. Apabullante, ¿no?…
Siga leyendo el artículo en El blog de Martín Huete
Autor del artículo:
array(4) {
["img"]=>
string(71) "https://www.fundssociety.com/wp-content/uploads/2014/10/martinhuete.jpg"
["name"]=>
string(13) "Martín Huete"
["url"]=>
string(52) "https://www.fundssociety.com/es/profile/martin-huete"
["content"]=>
string(1324) "Martin Huete es cofundador y co CEO de Finizens. Es especialista en gestión de activos y fondos de inversión, cuenta con más de 27 años de experiencia, en diversas compañías tanto españolas como multinacionales, con muy diferentes culturas y estilos de gestión. A tavés de su blog, http://martinhuete.com, Martín Huete comparte su análisis sobre la realidad de la industria de fondos en España y el mundo. Cuenta con una gran experiencia en gestión de activos, en muy distintos ciclos de mercado, incluyendo fondos de inversión, fondos de pensiones y carteras privadas e institucionales, con posiciones directivas tanto en el lado comprador como vendedor. Tiene un profundo conocimiento de los principales actores en la industria de gestión de activos y banca privada en España. Fue director de Skandia para España y Portugal de 2002 a 2006 y anteriormente subdirector general de Inversiones y Relaciones Institucionales para Skandia, entre otros. Licenciado en Derecho por la Universidad de San Pablo-CEU (Madrid), cuenta con un máster en Economía y Dirección de Empresas del IESE.
"
}

Martin Huete es cofundador y co CEO de Finizens. Es especialista en gestión de activos y fondos de inversión, cuenta con más de 27 años de experiencia, en diversas compañías tanto españolas como multinacionales, con muy diferentes culturas y estilos de gestión. A tavés de su blog, http://martinhuete.com, Martín Huete comparte su análisis sobre la realidad de la industria de fondos en España y el mundo. Cuenta con una gran experiencia en gestión de activos, en muy distintos ciclos de mercado, incluyendo fondos de inversión, fondos de pensiones y carteras privadas e institucionales, con posiciones directivas tanto en el lado comprador como vendedor. Tiene un profundo conocimiento de los principales actores en la industria de gestión de activos y banca privada en España. Fue director de Skandia para España y Portugal de 2002 a 2006 y anteriormente subdirector general de Inversiones y Relaciones Institucionales para Skandia, entre otros. Licenciado en Derecho por la Universidad de San Pablo-CEU (Madrid), cuenta con un máster en Economía y Dirección de Empresas del IESE.