Andan los poderes fácticos de la industria de inversión colectiva revueltos buscando desesperadamente el cuarto supuesto tal y como hacían los Mondoshawan al proteger el quinto elemento en la película francesa, con coproducción americana, dirigida por Luc Besson, del mismo nombre: Le Cinquième Élément.
El motivo tiene un nombre: se acaba la barra libre en la distribución de los fondos de inversión por parte de las entidades financieras en sus poderosas redes bancarias, debido a la transposición de la Directiva MiFID II, reflejada en el borrador del Real Decreto que el Ministerio de Economía publicó recientemente y que ha estado en audiencia pública hasta el pasado 18 de septiembre.
La norma de Economía establece, en su artículo 58, que el cobro de incentivos sólo será posible cuando “está diseñado para elevar la calidad del servicio pertinente al cliente”. Para ello, debe generar “un beneficio tangible para el cliente”. Por lo tanto, los incentivos “no se considerarán aceptables” si la prestación es sesgada o distorsionada por culpa de las retrocesiones…
Para seguir leyendo este artículo visite «El blog de Martín Huete»
Autor del artículo:
array(4) {
["img"]=>
string(71) "https://www.fundssociety.com/wp-content/uploads/2014/10/martinhuete.jpg"
["name"]=>
string(13) "Martín Huete"
["url"]=>
string(52) "https://www.fundssociety.com/es/profile/martin-huete"
["content"]=>
string(1324) "Martin Huete es cofundador y co CEO de Finizens. Es especialista en gestión de activos y fondos de inversión, cuenta con más de 27 años de experiencia, en diversas compañías tanto españolas como multinacionales, con muy diferentes culturas y estilos de gestión. A tavés de su blog, http://martinhuete.com, Martín Huete comparte su análisis sobre la realidad de la industria de fondos en España y el mundo. Cuenta con una gran experiencia en gestión de activos, en muy distintos ciclos de mercado, incluyendo fondos de inversión, fondos de pensiones y carteras privadas e institucionales, con posiciones directivas tanto en el lado comprador como vendedor. Tiene un profundo conocimiento de los principales actores en la industria de gestión de activos y banca privada en España. Fue director de Skandia para España y Portugal de 2002 a 2006 y anteriormente subdirector general de Inversiones y Relaciones Institucionales para Skandia, entre otros. Licenciado en Derecho por la Universidad de San Pablo-CEU (Madrid), cuenta con un máster en Economía y Dirección de Empresas del IESE.
"
}

Martin Huete es cofundador y co CEO de Finizens. Es especialista en gestión de activos y fondos de inversión, cuenta con más de 27 años de experiencia, en diversas compañías tanto españolas como multinacionales, con muy diferentes culturas y estilos de gestión. A tavés de su blog, http://martinhuete.com, Martín Huete comparte su análisis sobre la realidad de la industria de fondos en España y el mundo. Cuenta con una gran experiencia en gestión de activos, en muy distintos ciclos de mercado, incluyendo fondos de inversión, fondos de pensiones y carteras privadas e institucionales, con posiciones directivas tanto en el lado comprador como vendedor. Tiene un profundo conocimiento de los principales actores en la industria de gestión de activos y banca privada en España. Fue director de Skandia para España y Portugal de 2002 a 2006 y anteriormente subdirector general de Inversiones y Relaciones Institucionales para Skandia, entre otros. Licenciado en Derecho por la Universidad de San Pablo-CEU (Madrid), cuenta con un máster en Economía y Dirección de Empresas del IESE.