Una nueva investigación global de Ocorian, el proveedor global especializado en servicios para individuos de alto patrimonio, oficinas familiares, instituciones financieras, gestores de activos y corporaciones, muestra que los family offices están abriendo más oficinas físicas en diferentes jurisdicciones a medida que los miembros de la familia se mudan al extranjero o viven en diferentes países, y se prevé que esta tendencia aumente en los próximos cinco años.
El estudio internacional de Ocorian, realizado entre más de 300 profesionales de oficinas familiares que colectivamente gestionan alrededor de 155.000 millones de dólares en activos, reveló que el 78% ha abierto más oficinas en diferentes jurisdicciones en los últimos cinco años.
La principal razón para abrir más oficinas es que los miembros de la familia se están mudando cada vez más al extranjero o viven en diferentes países, lo que fue citado por el 79% de los encuestados. Sin embargo, el 57% afirmó que se necesitaban más oficinas debido a que los portafolios de inversión se han diversificado o se han vuelto más sofisticados, y el 41% lo ha hecho en respuesta a los riesgos planteados por cuestiones geopolíticas. Alrededor del 40% abrió más oficinas por temas fiscales y regulatorios, mientras que el 11% indicó que ya han abierto más oficinas en diferentes jurisdicciones debido a la escasez de habilidades.
La tendencia de abrir más oficinas en diferentes jurisdicciones debido a que los miembros de la familia se mudan al extranjero parece estar en aumento. Cuando se les preguntó específicamente si han visto un aumento en los miembros de la familia con diferentes o múltiples ciudadanías o residiendo en diferentes países en los últimos cinco años, casi nueve de cada diez (89%) profesionales de oficinas familiares dijeron que sí. De estos, el 86% predice que esta tendencia aumentará en los próximos cinco años, con un 9% afirmando que aumentará drásticamente.
Más de un tercio (36%) de los profesionales de oficinas familiares encuestados dijeron que actualmente tienen tres oficinas físicas, seguidos por alrededor de una cuarta parte (27%) que tienen más de cinco. Alrededor del 15% tiene cuatro oficinas, el 14% tiene dos, el 5% tiene cinco y solo el 4% cuenta con una oficina física.
Una variedad de consideraciones entran en juego al decidir en qué parte del mundo abrir una oficina física, siendo el principal factor el acceso a servicios profesionales e infraestructura relacionada. Esto es seguido por el acceso al talento adecuado y a profesionales capacitados.
Los principales factores considerados por los family offices al decidir dónde abrir una oficina física, según Ocorian son: Acceso a servicios profesionales e infraestructura relacionada; el acceso a talento y profesionales capacitados; la estabilidad económica y política; el marco regulatorio y estructuras legales; el régimen fiscal; los costos y la gestión de los costos; la cultura y el nivel de vida; la reputación de la jurisdicción y el país y, por último, las normas de inmigración y disponibilidad de visas de inversión.
Michael Harman, Director Comercial del área de Clientes Privados en Ocorian, ha comentado: “Ha habido un aumento significativo en la cantidad de oficinas físicas abiertas por familias de alto patrimonio en los últimos cinco años, y nuestra investigación muestra que esto ha sido impulsado principalmente por una tendencia del mercado que ve a los clientes estableciendo sus propias oficinas familiares, dondequiera que se encuentren, en lugar de usar una oficina familiar ya existente. Las personas quieren vivir a nivel internacional y también tener sus intereses de inversión distribuidos internacionalmente; hay claras ventajas en diversificar de esta manera, especialmente en lo que respecta a la gestión del riesgo”.
“Por lo tanto, esperamos que esta tendencia continúe en los próximos cinco años, y prevemos que más oficinas familiares establecerán nuevas oficinas físicas en nuevas jurisdicciones. De hecho, nuestra investigación sugiere que podemos esperar crecimiento en lugares como las Islas Caimán, Hong Kong y Singapur. Sin embargo, los bastiones tradicionales siguen siendo muy relevantes; jurisdicciones como el Reino Unido se siguen utilizando firmemente: incluso individuos de EE. UU. que establecen oficinas familiares desean acceder a entornos regulatorios y legislativos tan consolidados como los que ofrece el Reino Unido, lo cual también es cierto para las dependencias de la corona británica; bastiones que también cuentan con un profundo y experimentado grupo de talento. Hay mucho que considerar al decidir dónde establecerse, pero tener acceso a los servicios profesionales e infraestructura adecuados es esencial”.
El galardonado equipo de family offices de Ocorian ofrece un enfoque integral y sin fisuras para abordar los desafíos y oportunidades que enfrentan las familias. Su servicio se basa en relaciones personales a largo plazo, fundamentadas en una profunda comprensión de lo que es importante para los clientes de oficinas familiares. Su presencia global permite a Ocorian proporcionar estructuras y servicios a medida para familias internacionales, sin importar dónde vivan.