Con más de 135.000 millonarios previstos para migrar de su país de residencia en 2025, surge la pregunta: ¿qué geografías están considerando los individuos de alto patrimonio neto (HNW) como destinos para reubicarse? ¿Qué países ofrecen los regímenes fiscales más atractivos junto con otros factores clave como el clima, la seguridad y el estilo de vida?
Utmost Wealth Solutions, un proveedor especializado en soluciones de gestión patrimonial basadas en seguros, ha analizado los países que podrían beneficiarse significativamente con una afluencia de riqueza en los próximos años. Se espera que países como China y el Reino Unido experimenten las mayores salidas de individuos de alto patrimonio.
Uno de los países con buena calificación en el informe es Emiratos Árabes Unidos. Entre las atracciones del país están su alta puntuación en seguridad personal, facilidad de entrada y la ausencia de impuestos personales. El informe también recoge una serie de consideraciones sobre el país asiático como, por ejemplo, el recientemente introducido Impuesto de Sociedades puede aplicarse a las sociedades familiares de inversión, incluso si están estructuradas en paraísos fiscales.
A pesar de la exención fiscal de los EAU, los residentes pueden convertirse en “contribuyentes accidentales” si no planifican sus carteras de inversión globales. Una gran trampa para los incautos es la falta de un tratado de doble imposición con EE.UU., que expone potencialmente a los residentes en EAU a las retenciones fiscales de EE.UU. y al Impuesto sobre el Patrimonio de sus activos en EE.UU.
Otro país que destaca es Portugal. Del país luso, el informe destaca su clima, estilo de vida y ausencia de impuesto de sucesiones. Aunque desde la firma también destacan la reciente dilución del régimen de residencia no habitual significa que menos personas podrán acogerse a este atractivo régimen fiscal, exponiendo así su patrimonio a tipos impositivos más elevados.
“Aunque no hay impuesto de sucesiones, Portugal tiene un Impuesto de Actos Jurídicos Documentados del 10% que puede afectar a la transferencia de ciertos activos en caso de fallecimiento. Con una planificación cuidadosa, el impuesto sobre las inversiones puede reducirse hasta el 11,2% y los activos pueden transmitirse libres del impuesto sobre plusvalías y del impuesto sobre actos jurídicos documentados”, explica el informe.
Otro país a resaltar del informe es Italia puesto que, al igual que con Portugal, también destacan su clima y estilo de vida. Además, el informe apunta los cuatro regímenes fiscales especiales para expatriados, incluido un atractivo régimen para particulares con grandes patrimonios que les permite pagar un impuesto fijo anual de 200.000 euros durante 15 años.
El informe también resalta una serie de consideraciones a tener en cuenta en el caso de Italia. Por ejemplo, los regímenes para expatriados están diseñados para incentivar la permanencia a largo plazo. Si un cliente decide hacerlo, es importante considerar estructuras que duren más allá de la «barra de tiempo» fiscal especial, ya que esto puede reducir la exposición al Impuesto sobre la Renta y al Impuesto sobre Sucesiones del patrimonio a largo plazo.
El Principado de Mónaco aparece en el informe como uno de los destinos más atractivos para los migrantes de alto patrimonio. De este país destacan su seguridad personal y la ausencia de impuestos personales. Sin embargo, el informe explica que, al igual que en los EAU, las personas físicas pueden convertirse en contribuyentes «accidentales» debido a la falta de una red de convenios para evitar la doble imposición y, en relación con la planificación de sucesiones, no tener en cuenta la exposición fiscal en los países donde residen los beneficiarios. En Mónaco también existe el Impuesto de Sucesiones, que puede aplicarse incluso a los activos extranjeros si éstos no se estructuran adecuadamente.
El último país del informe de Utmost WM es Australia, con el buen clima, el estilo de vida y la ausencia de impuesto de sucesiones como principales atractivos. No obstante, desde Utmos WM señalan que, aunque Australia no tiene impuesto de sucesiones, se encuentra entre las principales jurisdicciones en cuanto a impuestos sobre la renta, con tipos marginales de hasta el 47%. También cuenta con amplias disposiciones contra la evasión fiscal que gravan punitivamente las estructuras fiduciarias y societarias extraterritoriales. Sin embargo, con planificación, es posible proteger las inversiones de forma que se reduzca a cero el impuesto sobre las inversiones.
A raíz de estas conclusiones, Brendan Harper, director de Servicios Técnicos para Asia y HNW de Utmost Wealth Solutions, considera que el cambiante panorama legislativo y macroeconómico está impulsando cambios significativos en las tendencias migratorias de los clientes HNW. «Mientras que en algunos países se está produciendo un endurecimiento de la actitud fiscal hacia la riqueza, otros están aprovechando la oportunidad para ofrecer un entorno más atractivo para los HNW. Sin embargo, no es sólo el régimen fiscal lo que deben sopesar los HNW. El sistema educativo, el clima, el estilo de vida y la seguridad serán factores importantes a tener en cuenta, sobre todo para los que tienen familia. Una planificación cuidadosa y el asesoramiento de expertos son vitales para garantizar que los HNW tengan en cuenta todos estos factores a la hora de tomar las mejores decisiones para sus circunstancias personales cuando consideren trasladarse”, apunta Harper.