JPMorgan Chase ha recortado el 5% de la plantilla de su operación de Wealth Management en Asia, hasta un total de 30 posiciones, como resultado de la decisión del banco estadounidense -que hoy presentó unos resultados mejor de lo esperado- de enfocarse en clientes con mayores patrimonios. Ya en marzo del año pasado, la firma anunció que posicionaría su unidad de wealth management asiática como banca privada para ricos y súper ricos, alineando su perfil al del negocio en otras regiones del mundo.
El incremento del patrimonio disponible para la inversión –desde los 5 millones de dólares anteriores, a los 10 de ahora- que se exige por cuenta, habría provocado estas salidas, según indican fuentes no identificadas a las agencias.
Aunque la firma anunció en una nota que Edwin Lim, director para clientes high-networth de la zona norte de Asia, había dejado la compañía, no se pudo confirmar con ella el número exacto de despidos ni qué oficinas se han visto afectadas -parece que las de Singapur y Hong Kong-, aunque sí se confirmó que se habían producido reducciones.
Pero no sólo en Asia se habrían producido salidas, sino también en el negocio relacionado con Latinoamérica. Funds Society pudo saber de fuentes de la industria que una veintena de profesionales del equipo de Wealth Management especializado en América Latina fueron despedidos este año, debido a un programa de recorte de costes asociado, en parte, al incremento de costes regulatorios.