Suiza representa el siguiente paso dentro del proyecto de expansión en el que se embarcó BiscayneCapital en 2005. Ahora la entidad tiene una presencia institucional en Zurich que ofrece a banqueros instalados en Europa la plataforma de arquitectura abierta de Biscayne con posibilidad de custodia en Suiza en bancos líderes del mercado, explica Ferdinand Porak, socio de BiscayneCapital y managing director de la oficina de Zurich, abierta en enero de este año.
Para Porak, profesional con más de 20 años de experiencia en inversión y manejo de portafolios, el año 2008 marca un antes y un después en el negocio de la banca privada. “Los escándalos de Madoff y de Lehman Brothers hicieron reaccionar al cliente, que desde entonces requiere estar mucho más cerca de su asesor”, a lo que hay que sumar, dijo, el endurecimiento de la regulación sobre el sector bancario que ha impuesto muchas trabas a los bancos tradicionales.
“El cliente quiere elegir donde custodia. El modelo de BiscayneCapital se basa en este concepto de arquitectura abierta y flexible, donde el asesor busca qué entidad y producto son buenos para su cliente alineando el interés de ambos, y sin tener que estar atado a un único banco”, explica.
BiscayneCapital tiene su sede administrativa en Miami, y su centro de operaciones, en Uruguay con un trading floor propio “que asegura a nuestros clientes la mejor ejecución posible de sus operaciones”, asegura Porak. “También tenemos una arquitectura totalmente abierta en la elección de productos financieros, con acuerdos directos con muchas administradoras de fondos internacionales”.
Ferdinand Porak, nacido en Argentina y de origen austríaco, tiene una amplia formación académica en Inglaterra, desarrolló casi toda su vida profesional entre Londres, Frankfurt y Zúrich. Durante más de ocho años estuvo trabajando en Londres, en el área Global Private Equity de Dresdner Kleinwort Capital (Dresdner Bank AG) y luego como socio de Kingsbridge Capital Ltd. Entre 2004-2008, fue responsable del desarrollo de negocios de AIG Private Bank en Latinomaerica, como presidente Ejecutivo de AIG Advisory Services S.A., realizando un management buy-out de la aseguradora de origen norteamericana en el 2008 estableciendo Falcon Group, un multi-family office. En 2013, integró completamente sus negocios a BiscayneCapital, integrándose como socio y miembro del Comité Ejecutivo.
“Suiza es una demarcación complicada para los bancos tradicionales, un family office ofrece soluciones mucho más flexibles para el cliente”, enfatiza Porak que también es responsable de todo el desarrollo de negocio de BiscayneCapital para Europa. “Ofrecemos a los banqueros flexibilidad para decidir donde quiere invertir su cliente pero con un control institucional de riesgo y monitero constante de su posición desde BiscayneCapital”, concluye.