Los gestores de de planes de pensiones de Estados Unidos ajustan sus cinturones de seguridad de cara a 2025. El 84% espera un perfil de riesgo elevado este año, según una nueva encuesta en línea de Ortec Finance entre altos ejecutivos de fondos de pensiones cuyos planes gestionan en conjunto 670.400 millones de dólares en activos. El riesgo involucra tanto al lado de los activos como al de los pasivos.
La volatilidad de los mercados y la inflación pueden erosionar el valor de los activos, mientras que desde el punto de vista de los pasivos, el aumento de la longevidad plantea el riesgo de incrementar el valor de los pasivos, indica la encuesta, realizada en noviembre de 2024.
El 66% de los encuestados cree que el creciente número de jubilados en relación con el número de nuevas contrataciones en planes de prestación definida supone un riesgo significativo o leve para el sector de las pensiones de prestación definida.
En cuanto a los principales factores de riesgo, los gestores informan de una mezcla de preocupaciones que pueden afectar tanto a los activos de sus fondos de pensiones como a los pasivos previstos. Cuando se les pide que clasifiquen sus mayores preocupaciones de riesgo, los cinco principales riesgos por orden de preocupación son: la ciberseguridad, la volatilidad del mercado, la regulación, el aumento de la longevidad y la inflación. En la parte inferior de las preocupaciones se encuentran el cambio climático y los riesgos geopolíticos.
Sus cinco principales preocupaciones pueden dar lugar tanto a una disminución de los activos como a un aumento de los pasivos en 2025. La combinación de una disminución de los activos y un aumento de los pasivos puede dar lugar a un deterioro de la salud general de la financiación de un plan, según el estudio.
A pesar de la presencia de riesgos tanto para los activos como para los pasivos en 2025, la gran mayoría de los encuestados evalúa los riesgos de los activos (38%) o de los pasivos (30%), pero no de ambos. Por otra parte, un 32% de los encuestados evalúa los riesgos tanto de los activos como de los pasivos, y sólo el 18% de los gestores afirma que evalúa los riesgos tanto de los activos como de los pasivos de forma combinada. El 14% restante afirma que evalúa tanto los activos como los pasivos, pero de forma aislada.
En 2024, la mayoría de los encuestados ya veían aumentar los riesgos: un 50% afirmó que su perfil de riesgo aumentó ligeramente el año pasado; el 6% informó que su riesgo había aumentado considerablemente. Un 42% declaró que su perfil de riesgo se mantenía igual y sólo el 2% dijo que su riesgo había disminuido.