El gremio de las Afores expresó su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien sostendrá este lunes una plática con su contraparte estadounidense, Donald Trump, unas horas antes de que entre en vigor la aplicación de aranceles contra la economía mexicana.
«La Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore) expresa su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tras la decisión del gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles a los productos mexicanos. Confiamos en que la presidenta Sheinbaum tiene el liderazgo, la firmeza y la visión que México necesita en estos tiempos de desafío para defender y proteger los intereses de nuestra nación«, dijo la Amafore en un comunicado difundido el domingo a los medios de comunicación.
Las Afores terminaron el año 2024 con activos gestionados por un total de 6,8 billones de pesos en activos gestionados (alrededor de 340.000 millones de dólares), cifra que representa aproximadamente el 20,3% del PIB del país, respecto a 2023 los activos gestionados reportaron un incremento de 14%
Un detalle relevante radica en el hecho de que aproximadamente el 53,4% de los activos del sistema, es decir alrededor de 3,61 billones de pesos (180.835 millones de dólares), corresponde a plusvalías generadas por el sistema, es decir más de la mitad de los recursos de los trabajadores corresponden a las plusvalías históricas generadas a lo largo de 27 años de existencia del sistema de cuentas individuales.
«Las Afores que conforman el Sistema de Ahorro para el Retiro son conscientes de la importancia de que, gobierno, trabajadores, empresarios, y cada mexicana y mexicano, estén unidos para enfrentar con éxito esta coyuntura», dijo la institución donde se agrupa el gremio, la Amafore.
«Las economías de México, Estados Unidos y Canadá están hoy profundamente interconectadas, se complementan y solo trabajando juntos lograremos que América del Norte sea más fuerte, más competitiva y más segura. Es esencial que el principio de cooperación y beneficio mutuo continúe guiando las relaciones comerciales en la región», expresó el comunicado de la Amafore.
La institución finalizó expresando su confianza en que se abrirán canales para el diálogo y la cooperación, como vía para llegar a los acuerdos necesarios que permitirán mantener la competitividad y generar un futuro más próspero y brillante en la región de América del Norte.