Luego de su ratificación por el senado estadounidense el pasado 9 de abril, Paul Atkins, quien fuera nominado por el presidente Donald Trump para presidir la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC), asumió formalmente el cargo este lunes 21 de abril. Muchos serán sus retos y sus tareas al frente del organismo.
Entre ellas, Atkins tendrá la responsabilidad de analizar y en su caso aprobar o rechazar junto con su equipo la mayor cantidad de solicitudes de ETF con criptomonedas que se haya registrado en la historia del organismo, y que están pendientes desde hace varios meses.
De acuerdo con analistas del mercado, varias de estas solicitudes tienen alta probabilidad de obtener la aprobación de la SEC, especialmente considerando el creciente interés institucional por los activos digitales en la administración del presidente Trump.
Históricamente, la SEC había sido cautelosa en el tema de las criptomonedas, incluso ha pospuesto o rechazado varias solicitudes en años recientes. Sin embargo, el mercado ha ejercido presiones constantes especialmente después del éxito de los primeros ETFs de Bitcoin aprobados en enero de 2024. Dicho factor provocó que Donald Trump nombrara a una persona favorable al mercado para la presidencia de la SEC, Paul Atkins, quien asumió ya en la SEC. Pero, ¿cuántos y cuáles son las solicitudes de ETF en criptomonedas pendientes de aprobación?
Variedad y cantidad
Según el recuento de cifras oficiales retomadas por agencias como Reuters y Bloomberg, entre los activos más solicitados por las gestoras están Bitcoin y Ethereum, que combinados tienen registradas un total de 7 solicitudes de ETF. Hasta ahora los únicos ETFs de criptomonedas que se cotizan en bolsa son precisamente los de Bitcoin y Ethereum, con el ya conocido éxito de los ETFs de Bitcoin en el mundo financiero.
Adicionalmente se registran solicitudes de las gestoras para ETF en Solana, con un total de 12 solicitudes de ETFs pendientes de análisis por parte de la SEC. Vale la pena mencionar que apenas hace unas semanas la bolsa de valores de Canadá autorizó la negociación de un ETF de Solana, presionando con ello de forma indirecta al mercado estadounidense para que exista un activo similar.
La criptomoneda que más solictudes de ETF tiene presentadas ante la SEC por parte de las gestoras es XRP, con un total de 13 solicitudes realizadas todas ellas por intermediarios de renombre como Grayscale, Canary, CoinShare y Franklin Templeton.
Los analistas consideran muy probable que los ETFs de XRP tienen amplias posibilidades de ser aprobados por el nuevo presidente de la SEC. Sin embargo, prevén que una decisión en ese sentido no se tomará antes del cuarto trimestre de 2025; es decir, Atkins y su equipo se tomarán su tiempo.
Finalmente, las otras solicitudes para ETFs de criptomonedas que completan la lista son:
- Litecoin (3 ETFs)
- Cardano (2 ETFs)
- Polkadot (4 ETFs)
- Avalanche (2 ETFs)
- Dogecoin (3 ETFs)
- Hedera (2 ETFs)
- Aptos (2 ETFs)
- Además de productos únicos para SUI (1 ETF), PEPE (1 ETF), Chainlink (1 ETF), Blur (1 ETF) y Bonk (1 ETF).
También es importante mencionar que Paul Atkins no es un novato al frente de la SEC, ya ocupó la titularidad del organismo entre 2002 y 2008 durante el gobierno de George Bush; sin embargo, en esos años el mundo era otro y por lo tanto los retos eran muy diferentes, hoy tendrá la responsabilidad de aprobar o rechazar cada uno de los ETFs de criptomonedas propuestos. Su decisión y la de su equipo seguramente afectará en cualquier sentido los precios de los activos digitales.
En esta su segunda era al frente de la SEC, los analistas esperan que el regreso de Atkins a la SEC sea un punto de inflexión en la regulación de las criptomonedas. Esperan que adopte una postura más favorable para el sector respecto a su antecesor.