La mesa directiva de los asesores de inversión de Chile dio la bienvenida a cuatro caras nuevas recientemente, cuando celebraron su asamblea anual de socios. En ese momento, la Asociación Chilena de Asesores de Inversión (ACHAI) renovó su directorio por los próximos tres años.
Según informaron a través de un comunicado, Eduardo Martínez, representante de Asesorías e Inversiones Marisol Limitada, se mantiene desde la mesa anterior, continuando con el cargo de presidente. Otros cuatro nombres que se mantienen son Pablo Recio, que representa a Addwise; José Ignacio Villarroel, con Abaqus; Nicolás Bacarreza, con Grey Capital; y Diego Tirado, con Lakpa.
Por su parte, el resto de los asientos fueron designados a cuatro profesionales que se suman al directorio por primera vez. Entre ellos está Camila Bernat, representante de la firma de gestión patrimonial Vision Wealth Management, quien fue seleccionada como la nueva vicepresidenta del gremio.
Juan Pablo Cerda, de Asesorías Investera; Benjamín Dalgalarrondo, de XIM Asesorías; y Emiliano Villaseca, de Vicapital, también se incorporaron como directores a la ACHAI, aportando sus perspectivas a la toma de decisiones.
El nuevo gremio del vecindario
La ACHAI ha tenido un rol relevante en la articulación del sector de los asesores financieros independientes, un rubro que entró recién en el último par de años en el perímetro de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). Luego de una seguidilla de cambios normativos que afectan a la asesoría de inversiones en el mercado chileno, una variedad de firmas –incluyendo multi-family offices, boutiques de asesoría y fintechs, entre otras– unieron fuerzas.
“En este nuevo ciclo, el directorio asume el desafío de seguir fortaleciendo los estándares de la industria, promoviendo la autorregulación y ampliando las redes de colaboración entre actores del sector”, indicó la ACHAI en su nota de prensa.
Durante la asamblea, también presentaron el balance y estados financieros de la organización, que abarcaron desde su creación hasta el 31 de diciembre de 2024. “Este ejercicio de transparencia refuerza el compromiso de la organización con una gestión responsable y abierta a sus miembros”, recalcaron.
Hasta ahora, la entidad ha puesto el énfasis en la capacitación, el acompañamiento regulatorio y la generación de espacios de networking para sus miembros.