En el marco de la presentación de sus resultados de 2024, Tikehau Capital ha compartido su visión y planes de negocio para este año, que pasan por seguir centrado en las cuatro prioridades que marcó en su hoja de ruta: captación de fondos para sus estrategias insignia, ampliar la escala de sus innovaciones, potenciar su desarrollo internacional e impulsar el apalancamiento operativo y la eficiencia en costes.
En este sentido, la gestora se ha fijado objetivos ambiciosos para 2026, que siguen definiendo su visión estratégica: alcanzar 65.000 millones de euros en activos bajo gestión (AuM), 250 millones de euros en Fee-Related Earnings y 500 millones de euros de beneficio neto. Si bien reconoce que estos objetivos siguen siendo fundamentales en su búsqueda de la excelencia, considera que representan solo hitos dentro de la trayectoria de crecimiento a largo plazo del Grupo, cuyo cumplimiento dependerá naturalmente del panorama económico y geopolítico en evolución. “Tikehau Capital mantiene su firme compromiso de alcanzar estos objetivos, apoyado en una infraestructura sólida, una oferta de productos diversificada y una red de distribución dinámica, todas ellas diseñadas para adaptarse a las cambiantes condiciones del mercado”, indican desde la firma.
Los cofundadores de Tikehau Capital, Antoine Flamarion y Mathieu Chabran, consideran que la firma está bien posicionada para adaptarse a la evolución del mercado, al mismo tiempo que siguen expandiendo su plataforma y aumentando el atractivo de sus estrategias. Mantenemos nuestro compromiso de generar un crecimiento sostenible y valor a largo plazo para todos nuestros grupos de interés”, afirman.
Apuesta por los alternativos
Además, la gestora ha puesto el foco en los alternativos, un mercado que considera que ha evolucionado significativamente y que cuenta con una creciente democratización y grandes asignadores de capital buscando una mayor personalización en sus soluciones de inversión.
“La demanda de mandatos a medida y estructuras evergreen está en aumento, junto con una preferencia creciente por la exposición directa al flujo de operaciones. A medida que esta transformación se acelera, Tikehau Capital está bien posicionado para aprovechar estas oportunidades. A partir de 2025, se espera que una mayor proporción de la captación de fondos provenga de estos vehículos personalizados, complementando la escalabilidad continua de sus estrategias insignia”, indican.
Para apoyar esta evolución, Tikehau Capital ha ampliado proactivamente su plataforma, desarrollando una amplia gama de vehículos de inversión para adaptarse a las cambiantes preferencias de los inversores. Recientemente, el Grupo lanzó el equipo de Investment and Capital Solutions, diseñado para ofrecer a los inversores globales acceso a oportunidades de coinversión junto con sus fondos y transacciones con terceros.
Según explica, espera que esta iniciativa mejore la ejecución de operaciones, genere nuevos ingresos recurrentes y fortalezca las relaciones con los grandes asignadores de capital. Aprovechando sus capacidades de originación, Tikehau Capital busca expandir su plataforma, impulsar el crecimiento de los activos bajo gestión (AuM) y reforzar su papel como inversor principal.
Recompra de acciones y cambios en su estructura
Otro de los retos a los que se enfrentará este año tienen que ver con la recompra de acciones. En este sentido, la gestora ha anunciado la extensión de su mandato de recompra de acciones hasta el 24 de abril de 2025 (inclusive), fecha del anuncio de los resultados del Q1 2025 del Grupo. Este mandato, que fue firmado y anunciado el 19 de marzo de 2020 y prorrogado hasta la fecha, verá su importe aumentado de 150 millones de euros a 175 millones de euros. Según indica, al 20 de febrero de 2025, se habían recomprado 6.025.047 acciones bajo el mandato de recompra de acciones.
Además, la firma ha anunciado algunas actualizaciones con respecto a su Consejo de Supervisión, que serán propuestas en la próxima Junta General de Accionistas, prevista para el 30 de abril de 2025. En concreto, Jean Charest no solicitará la renovación de su mandato, por lo que, se propondrá la candidatura de Pierre-Henri Flamand como miembro del Consejo de Supervisión de Tikehau Capital. “Pierre-Henri Flamand fue socio en Goldman Sachs, donde dirigió el GSPS (Goldman Sachs Principal Strategies) en Europa y posteriormente a nivel global. Tras fundar su propia firma de inversión, ocupó altos cargos directivos dentro del Grupo MAN. El Flamand cumple los requisitos para ser considerado un miembro independiente del consejo”, apuntan desde la firma.
En cambio, se propondrá la renovación de los mandatos del Fonds Stratégique de Participations (representado por Florence Lustman) y de Maximilien de Limburg Stirum en la próxima Junta General de Accionistas. “Esta evolución refleja el compromiso continuo de Tikehau Capital con el fomento de un Consejo de Supervisión diverso, cualificado y comprometido, que supervise eficazmente la dirección estratégica y el rendimiento de la empresa”, afirman.
Balance de 2024
Sobre sus resultados en 2024, la compañía alcanzó los 49.000 millones de euros en activos bajo gestión (AuM) en su negocio de Asset Management al 31 de diciembre de 2024, lo que representa un crecimiento interanual del 15% y una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 24% desde 2016. El AuM total del grupo ascendió a 49.600 millones de euros, con un aumento del 15% interanual.
La firma considera que el pasado ejercicio ha puesto de manifiesto la gestión cada vez más activa de su balance, proporcionando a la firma recursos adicionales para sostener sus actividades de inversión. “Tikehau Capital sigue convencido de que su balance es un activo clave, ya que ha respaldado con éxito el crecimiento de su plataforma de Asset Management.
“El año 2024 fue un año récord para Tikehau Capital en términos de captación de fondos, marcando el tercer año consecutivo de entradas excepcionales en un entorno que sigue siendo desafiante. Este impulso ha sido impulsado por el rendimiento y la relevancia de nuestra oferta de productos, que sigue evolucionando en función de las necesidades de nuestros clientes, lo que ha resultado en una fuerte aceleración tanto en la captación de fondos como en la generación de beneficios en la segunda mitad del año”, afirman Flamarion y Mathieu Chabran.
Según explican, esta aceleración también ha sido respaldada por nuestros esfuerzos para diversificar la captación de capital a nivel geográfico, reforzando aún más el alcance internacional de nuestra plataforma multi-local. “La creciente confianza de los inversores pone de manifiesto la solidez de nuestra alineación a largo plazo con nuestros grupos de interés, apoyada en un balance en continuo crecimiento y en un enfoque disciplinado centrado en oportunidades de alta convicción y generación de valor”, añaden.
De cara al futuro, la intensidad de capital de las estrategias de la firma disminuirá de manera natural a medida que los fondos continúen escalando y se recicle el capital. “Las prioridades de asignación de capital se centrarán en invertir selectivamente en oportunidades orgánicas e inorgánicas, con el objetivo de generar beneficios complementarios en distintos horizontes temporales y mejorar el Return on Equity (ROE), al tiempo que se mantiene un sólido alineamiento de intereses con los clientes”, concluye desde la gestora.