SURA ha anunciado este lunes la creación de su Escuela de Negocios en México, un centro que tendrá como misión desarrollar a personal de la empresa como expertos asesores en ahorro, inversión y protección, informó Sura.
«Esta práctica contribuye a la estrategia de SURA en México para captar el ahorro y ayudar a sus más de 6 millones de clientes a alcanzar sus sueños a lo largo de todo su ciclo de vida. Hoy ya ofrecemos más de 30 productos de ahorro e inversión para administrar más de 300.000 millones de pesos de ahorro de nuestros clientes», informó Sura en un comunicado.
El director ejecutivo de Talento Humano de SURA en México, Roberto Thompson, dijo ante la primera generación de Escuela de Negocios, que el programa «es un claro reflejo de que la gente es el capital más importante que tiene la empresa».
La Escuela de Negocios SURA es un proyecto con más de un año de planeación. Los asesores tendrán la capacidad de obtener los conocimientos, habilidades y la pasión para dar una asesoría de la más alta calidad en productos como afore, fondos de inversión, pensiones y seguros. Se convertirán en expertos y mejores líderes.
Los más de 2500 asesores y 135 líderes de Sura en México, recibirán certificaciones en temas normativos ante nuestros principales reguladores: AMIB, CONSAR y la CNSF. Los entrenamientos serán presenciales y adicionalmente contarán con capacitación en línea. Los contenidos están alineados a la estrategia del negocio y diseñados exclusivamente por y para SURA, buscando optimizar el talento del área comercial y la oferta ampliada de los asesores.
La formación en la Escuela de Negocios constará de 60 horas distribuidas en 4 meses, donde los colaboradores asumirán el rol de estudiantes de 4 a 6 horas a la semana. La formación podrá ser tomada en su mayoría en el horario de oficina. La escuela cuenta hoy con cuatro carreras: Asesor Financiero Patrimonial, Líder de Asesores, Asesor Patrimonial y Asesor Telemarketing. Para cada carrera existe un esquema de certificación escalonada y en cada nivel se evaluará la productividad, antigüedad y capacitación.
Entre algunos de los talleres y cursos que se impartirán son Habilidades de comunicación, Herramientas de negociación, Manejo con el cliente, Imagen personal y Técnicas de venta.