Pictet ha lanzado el sitio web “MEGA”, dedicado a ayudar a entender las poderosas fuerzas estructurales, socio-económicas, ambientales y tecnológicas que transforman el mundo, está ahora accesible completamente en castellano. Según explica la gestora, esta web se dirige a una amplia audiencia y está diseñado específicamente para medios sociales y optimizado para todo tipo de dispositivos, especialmente teléfonos inteligentes.
Entre las tendencias estudiadas está el rápido crecimiento demográfico, la expansión de las ciudades y urbanización, la digitalización de la economía, el calentamiento global o la creciente escasez de recursos naturales. A fin de dinamizar y enriquecer el debate, MEGA explora el impacto de las megatendencias en la sociedad y en la economía, así como la existencia de soluciones innovadoras para afrontar los correspondientes desafíos para la humanidad.
El proyecto es el resultado de la colaboración de Pictet AM con una red de asesores, compuesta por expertos investigadores, académicos, científicos y emprendedores, quienes aportan artículos y contenido audiovisual único y provocador respecto a estos temas. Uno de los últimos artículos publicados abunda en que, desde 1950 se ha producido en el mundo 300 millones de toneladas de plástico, según Our World in Data, una tonelada por cada persona viva en la actualidad, pero solo el 6% se ha reciclado.
Además, Pictet AM en España y Afi Escuela de Finanzas han presentado recientemente “Megatrends Lab”, único centro de investigación, formación e innovación sobre inversión en megatendencias, que contará con un curso en línea aplicado a gestión de carteras, gratuito, abierto y en castellano, así como investigación sobre megatendencias en la inversión, para lo que prevé sesiones master class con profesionales especializados y contacto con expertos en megatendencias de Pictet AM en España para soporte.
Adicionalmente, Pictet AM en España dispone del blog “Pictet para ti”, también en castellano, destinado a facilitar al ahorrador e inversor final el aprendizaje de conceptos esenciales de inversión, así como acceder a contenido de actualidad sobre desarrollo sostenible y avances socio-económicos, ecológicos y tecnológicos, con especial énfasis en megatendencias.