La Bolsa de Santiago y S&P Dow Jones Índices (S&P DJI) anunciaron el miércoles el lanzamiento del primer índice de sostenibilidad en Chile.
El índice DJSI Chile está compuesto por 12 empresas que cumplen ciertos criterios de sostenibilidad de mejor forma que sus pares de la industria escogidos usando la puntuación TTS (Total Sustainability Score) calculada con la evaluación anual de Sostenibilidad Corporativa de RobecoSAM.
Actualmente los 12 miembros de DJSI Chile index son AES Gener S.A., Aguas Andinas S.A., Banco de Crédito e Inversiones, Banco Santander Chile, Cencosud S.A., CorpBanca S.A., Empresas CMPC S.A., Inversiones Aguas Metropolitanas S.A., LATAM Airlines Group S.A., SACI Falabella, Sigdo Koppers S.A. y Viña Concha y Toro S.A.
José Antonio Martínez, gerente general de la Bolsa de Santiago, señaló que a través de este índice, buscan mantener el liderazgo en la promoción de la inversión responsable, junto con incentivar financieramente la incorporación de procesos sustentables en las prácticas de las empresas que participan en el mercado bursátil chileno, contribuyendo así a la creación de valor de las empresas.
“Nos parece importante que las bolsas de valores tengan entre sus propósitos aumentar la transparencia de las empresas que cotizan y su compromiso con temas de gobernanza ambiental, social y empresarial, a la vez que promover la concientización sobre estas materias, ya que de esta manera los inversionistas tendrán mejor información de lo que las empresas están haciendo y podrán tomar decisiones de inversión que sean más sostenibles en el tiempo”, enfatizó Martínez.
La Bolsa de Santiago y S&P Dow Jones Índices también llegaron a un acuerdo para seguir desarrollando conjuntamente nuevos índices para los inversionistas chilenos y potenciar así la mayor educación, la visión y los benchmarks del mercado financiero local.
En mayo de este año, S&P Dow Jones Índices formalizó un acuerdo con el operador de la bolsa de valores de México, Bolsa Mexicana de Valores SAB (BOLSA.MX), que autoriza el licenciamiento de sus índices, incluyendo el indicador de desempeño bursátil IPC (Índice de Precios y Cotizaciones), en un esfuerzo para fomentar un interés global en el mercado. El acuerdo se suma a otros en América Latina para S&P DJI, incluyendo uno con la bolsa brasileña BM&Fbovespa, también en mayo.