Mutuactivos, el brazo inversor del Grupo Mutua Madrileña, cerró 2024 con récord histórico de patrimonio administrado, con 14.453 millones de euros, casi el doble que hace cinco años, a cierre de 2019, cuando contaba con 7.843 millones de euros. Solo en 2024, Mutuactivos ha experimentado un crecimiento del 25% en patrimonio administrado respecto a 2023.
La entidad finalizó el ejercicio con un beneficio neto de 22,1 millones de euros, lo que supone un 98% más que en el ejercicio anterior y también récord histórico. El aumento se debió, principalmente, a los mayores ingresos por comisiones, impulsados por la favorable evolución de los mercados, y a los buenos resultados financieros. Igualmente, la firma obtuvo resultados extraordinarios tanto en captación de nuevo negocio como en rentabilidad. El primer año de su Plan Estratégico 2024-2026 ha permitido a Mutuactivos SGIIC consolidarse como la entidad de gestión de activos independiente de grupos bancarios con mayores captaciones netas de terceros, de 1.429 millones de euros, 947 millones por encima de lo presupuestado para el ejercicio, explican en la entidad.
La gestión eficiente y de calidad, las rentabilidades consistentes y el servicio basado en la cercanía y la confianza que presta justifican las cifras de captación del pasado ejercicio. “En solo dos años, hemos crecido en más de 4.000 millones de euros en patrimonio de terceros, teniendo solo en cuenta las captaciones de terceros y la revalorización de los activos”, comenta Luis Ussía, presidente y consejero delegado de Mutuactivos SGIIC.
En la actualidad, las inversiones de terceros suponen casi dos tercios del total (9.315 millones de euros, 64,5%), mientras que Mutua Madrileña, como inversor, tiene un peso de poco más de un tercio (35,5%, 5.139 millones de euros). A cierre de 2017, el peso de ambos segmentos era similar, del 50% en cada caso. En este periodo (2017-2024), Mutuactivos prácticamente ha triplicado el patrimonio administrado de terceros (en 2017 contaba con 3.140 millones de euros).
Para 2025, la entidad prevé continuar incrementando su patrimonio administrado con nuevas captaciones netas de terceros que le permitan aumentar el peso de este segmento sobre el patrimonio total gestionado y frente al patrimonio de Mutua Madrileña.
Además, la afronta este aniversario con muchos proyectos entre manos que irá desgranando a lo largo del ejercicio. Por ejemplo, tiene planes de sacar dos productos de inversión alternativa. También está pensando en comercializar fórmulas para poder monetizar la vivienda, teniendo en cuenta el elevado ahorro en ladrillo que atesoran los españoles.
Batiendo a la inflación
“La extraordinaria evolución de Mutuactivos confirma la fidelidad y confianza de nuestros clientes, que reconocen el valor de la gestión independiente y activa y de los resultados consistentes conseguidos. La rentabilidad media de las carteras de fondos de nuestros clientes se situó en el 6,6% en 2024, un dato muy relevante teniendo en cuenta el perfil predominantemente conservador de los mismos”, explica Luis Ussía. “De hecho, para los clientes minoristas la rentabilidad media alcanzó el 7,1%”, añade.
En renta fija, la gestora logró una rentabilidad media del entorno del 5%, muy por encima de la de los índices de referencia y de la media de sus competidores. Entre los productos con mejor comportamiento en este segmento destacó Mutuafondo FI, que concluyó el ejercicio con una rentabilidad neta anual del 4,96%. En renta variable, por su parte, la rentabilidad media de sus fondos de inversión fue del 17%. Volvió a destacar, entre otros, Mutuafondo Tecnológico, FI, con un rendimiento cercano al 35%.
Previsiones 2025
En relación con los mercados, el equipo de inversiones mantiene una visión constructiva, tanto en renta fija como en renta variable. Con los tipos de interés en tendencia bajista y las primas de crédito estrechando, los rendimientos esperados en renta fija serán previsiblemente menores que en los últimos ejercicios. No obstante, los gestores estiman que las rentabilidades seguirán siendo atractivas, teniendo en cuenta las expectativas de inflación a medio plazo, que se mantienen bastante estables, en niveles del 2% para la eurozona, en línea con el objetivo de inflación a largo plazo del BCE. En los últimos meses, en la gestora han ido reduciendo la exposición a deuda privada y a activos subordinados y han aumentado la liquidez de las carteras para aprovechar nuevas oportunidades que puedan surgir. «Queremos tener pólvora seca para las oportunidades que surjan», aseguró Ussía.
En cuanto a renta variable, los gestores señalan que el actual contexto económico de crecimiento moderado e inflación controlada debe permitir a los bancos centrales seguir bajando los tipos de interés, lo que debería ser favorable para los mercados bursátiles.
Ussía reconoció que el contexto de bajada de tipos que se avecina provocará desafíos este año en los productos de inversión que van a comercializar las firmas. Así, espera que se lancen productos del tipo «buy & hold», pero de características muy distintas a los actuales, con un mayor porcentaje de liquidez inicial que serviría para entrar en las oportunidades que vayan surgiendo.
Una historia que ya dura 40 años
En 2025 Mutuactivos celebra su 40 aniversario. “Es todo un hito porque hay muy pocas entidades de gestión patrimonial con 40 años de vida en España. Mutuactivos es casi una excepción en este sentido”, comenta Luis Ussía. Fundada en 1985, Mutuactivos SGIIC nació con el objetivo de gestionar el patrimonio de Mutua Madrileña, pero pronto amplió su oferta a inversores particulares e institucionales. Uno de sus primeros hitos fue el lanzamiento en 1987 de Mutuafondo, FI, un fondo de renta fija que se ha convertido en un referente en el mercado y que a cierre de 2024 gestionaba más de 2.000 millones de euros. Ese mismo año nació Mutuactivos Pensiones SGFP y su primer plan de pensiones, Fondauto, el plan de pensiones de los empleados de Mutua, posicionado como uno de los más rentables de los últimos 25 años en su segmento, según datos de Inverco.
En los años siguientes, Mutuactivos SGIIC fue poco a poco diversificando su gama de productos. En 1997, la gestora lanzó su primer fondo de renta variable, Mutuafondo Bolsa Europea, FI, marcando un nuevo hito en su estrategia de inversión. Años más tarde, en 2009, se sumó a la oferta Mutuafondo España, FI, fondo que invierte principalmente en bolsa española y que acumula una rentabilidad media anualizada superior al 8% desde su lanzamiento.
La innovación continuó en 2010 con la creación de sus primeras carteras modelo de gestión discrecional, bautizadas entonces como Mutuactivos Gestiona, y con el nacimiento en 2013 de su agencia de valores, Mutuactivos Inversiones AV, puesta en marcha con el objetivo de facilitar el acceso de los clientes a toda la gama de productos de ahorro e inversión (fondos de inversión, planes de pensiones y seguros de vida-ahorro y vida-riesgo). En 2016, Mutuactivos Pensiones SGFP introdujo los planes de pensiones de ciclo de vida en el ámbito profesional, extendiéndolos al segmento individual en 2022.
Con una oferta integral y diversificada, la entidad se ha consolidado como un actor clave en el sector, superando los 14.400 millones de euros en patrimonio administrado a cierre de 2024. Hoy, Mutuactivos SGIIC es la primera gestora independiente de grupos bancarios por volumen gestionado en fondos de inversión.
El Grupo Mutua Madrileña cuenta en la actualidad con tres entidades especializadas en la gestión de activos: Mutuactivos, con un porcentaje de capital del 100%, EDM (84%) y Orienta Wealth (85%), entidad esta última resultante de la fusión entre Alantra Wealth Management y Orienta Capital, anunciada en julio de 2024. En total, a través de estas tres entidades, el Grupo Mutua cuenta con un capital bajo gestión superior a los 24.500 millones de euros.