Nuevo proyecto de Juan Manuel Vicente Casadevall, profesional con una dilatada trayectoria en el sector financiero y de asesoramiento, y Pedro Santos, experto en marketing con más de 20 años de experiencia. Se trata de Smart Bolsa, un proyecto innovador, basado en la educación financiera y una filosofía de inversión sencilla y pensada para el largo plazo, que aprovecha lo mejor de la gestión pasiva y de la gestión activa.
Se trata de una propuesta de educación financiera y de inversión global basada en la diversificación inteligente, que aúna la eficiencia y bajas comisiones de la gestión indexada con la calidad y rentabilidades extraordinarias que pueden ofrecer los mejores fondos de la gestión activa. De esta manera, en lugar de considerar a estos dos enfoques como contrapuestos, Smart Bolsa utiliza lo mejor de cada uno de ellos, mediante una cuidada selección de los mejores ETFs y fondos activos gestionados por boutiques especializadas.
El proyecto cuenta con dos vehículos de inversión asesorados por la Empresa de Asesoramiento Financiero Nacional (EAFN) de Juan Manuel Vicente Casadevall, profesional con más de 25 años de experiencia en los mercados y un reconocido asesor financiero: el fondo de inversión Smart Bolsa Mundial FI y el plan de pensiones Smart Bolsa Mundial PP. Estos productos están diseñados para ofrecer a los inversores una alternativa global, diversificada, eficiente, contrastada y enfocada en el crecimiento a largo plazo para sus carteras, en un contexto de mercado en el que las alternativas puramente indexadas (MSCI World) y con riesgo divisa dólar presentan -a su juicio- elevados riesgos debidos a su concentración en geografías y sectores con altas valoraciones.
Tanto el fondo de inversión Smart Bolsa Mundial FI como el plan de pensiones Smart Bolsa Mundial PP comparten una filosofía de inversión basada en cinco pilares fundamentales. En primer lugar, la diversificación global permite la exposición a una amplia gama de mercados internacionales, lo que ayuda a mitigar los riesgos asociados a la inversión en un solo mercado o sector. Los costes reducidos se logran mediante la inversión en fondos indexados y clases limpias o institucionales de fondos activos de calidad, lo que resulta en menores costes de gestión en comparación con los productos de gestión activa tradicionales.
Ambos productos ofrecen transparencia y simplicidad, con una estructura clara y fácil de entender para todo tipo de inversores, sin importar su experiencia previa. Su enfoque a largo plazo busca maximizar la rentabilidad sostenida a lo largo del tiempo, permitiendo un crecimiento constante sin que las comisiones elevadas afecten significativamente los beneficios.
En cuanto a su objetivo, a diferencia de la mayoría de los fondos de inversión activos que intentan batir al mercado, algo que solo un pequeño porcentaje logra, Smart Bolsa busca igualar o, en el mejor de los casos, superar ligeramente la rentabilidad del índice MSCI World con dividendos reinvertidos en euros (cubierto) en el largo plazo.
La cartera de Smart Bolsa Mundial goza de una larga trayectoria sobre la que sustenta la filosofía de inversión propuesta: el plan de pensiones Smart Bolsa PP ofrece una de las rentabilidades acumuladas más destacadas del sector. La cartera ofrece una amplia exposición a mercados internacionales, evitando la excesiva concentración en un solo mercado, como el estadounidense, una característica de la que adolecen los índices globales actualmente, y de cobertura del riesgo divisa dólar. De esta manera, se logra una diversificación geográfica y sectorial coherente con su filosofía, una forma eficiente de mitigar riesgos.
Entre las principales posiciones destacan ETFs de S&P 500 con dividendos reinvertidos con comisiones de gestión desde el 0,03% o tres puntos básicos y fondos con un gran potencial de rentabilidad a futuro como Avaron Emerging Europe, Lonvia Mid Cap Europe, Liontrust Special Situations UK Equity o Driehus US Small Caps y Snyder UL All Cap Equity.
Educación financiera
«Smart Bolsa quiere ser algo más que una estrategia de inversión: quiere ayudar a los ahorradores e inversores a tomar mejores decisiones sobre su patrimonio», dicen en la entidad. Para ello, desde Smart Bolsa se ha creado una newsletter y un e-book que, desde el lunes 10 de febrero de 2025 se irá publicando por capítulos. Este proyecto cuenta con contenidos exclusivos, amenos y pedagógicos contados de forma informal y divertida cuyo objetivo es ayudar a los suscriptores a mejorar su relación con los mercados financieros.
Juan Manuel Vidente es un profesional con más de 25 años de experiencia en la industria de gestión de activos y patrimonios, especializado en selección de fondos, asignación de activos, planificación financiera y desarrollo de negocio. Actualmente, ejerce como Managing Partner en Juan Manuel Vicente Casadevall, EAF, asesorando a clientes profesionales bajo un modelo independiente (fee-only) y digital. Es el asesor principal del plan de pensiones Smart Bolsa Mundial PP. Cuenta con una sólida trayectoria en investigación y consultoría de fondos de inversión, gestión de proyectos de información financiera y desarrollo de plataformas de fondos, destacando su puesto como director de Análisis europeo de Lipper, la compañía líder especializada en fondos de inversión del grupo Reuters (actualmente Refinitiv) durante la década del 2000-2010.