Ibercaja Gestión ha superado, a cierre de enero, los 4.000 millones de euros en fondos de inversión gestionados bajo criterios sostenibles, 350 millones por encima del volumen que administraba a cierre de diciembre, 3.650 millones de euros. Esta cifra récord lograda por la gestora de fondos de inversión de Ibercaja se fundamenta en una consolidada trayectoria en la inversión y gestión de este tipo de activos y en la innovación en el diseño de productos con estas características, que ha ganado la confianza de más de 150.000 partícipes.
En 2024 Ibercaja Gestión ha aumentado un 50,84% el patrimonio administrado bajo los criterios ambientales, sociales y de buen gobierno (ASG), resultando diferencial este avance respecto al del sector que, según información facilitada por Inverco, ha sido un 24,27%. Este destacado comportamiento responde, principalmente, al lanzamiento de nuevas soluciones a lo largo del ejercicio referido y, asimismo, a las rentabilidades positivas obtenidas por los fondos de la gestora pertenecientes a esta tipología inversora.
Propuestas adaptadas a las preferencias de los clientes
“La confianza depositada por nuestros clientes ha sido un factor clave para lograr este extraordinario crecimiento”, señala Lily Corredor, directora general de Ibercaja Gestión. Tal y como traslada, “el pasado ejercicio captamos 196 millones de euros de entradas netas en esta categoría de fondos, tendencia que ha continuado en el mes de enero de 2025, en el que hemos recogido aportaciones netas de nuestros clientes por 243 millones”.
La gestora lanzó en septiembre de 2024 el fondo Ibercaja Renta Fija Horizonte 2027, que en tres meses captó 500 millones de euros. Según Jorge Urriza, responsable de sostenibilidad de Ibercaja Gestión, “estos productos son soluciones adaptadas a aquellos clientes que buscan aprovechar la curva de tipos con inversiones en deuda de compañías de calidad crediticia media-alta, baja volatilidad y buen desempeño en materia de sostenibilidad de los activos en los que invierte”.
Para Urriza, “tras un 2024 en positivo, en el año en curso seguiremos mejorando las soluciones adaptadas a las preferencias de nuestros clientes, a través de propuestas que mejoren su diversificación, siempre con la sostenibilidad en el centro”.
En la actualidad, Ibercaja Renta Fija Horizonte 2027 supera los 1.000 millones en activos bajo gestión y continúa atrayendo inversores que buscan alargar horizontes temporales. En este sentido, y con el objetivo de ampliar el horizonte de la oferta, la entidad lanzó el pasado mes de enero Ibercaja RF Horizonte 2030, ofreciendo a sus clientes opciones que invierten en activos de renta fija a corto, medio y largo plazo con criterios de sostenibilidad.
Rentabilidades positivas a lo largo de toda la gama
En un contexto positivo de mercado, los fondos con características de sostenibilidad de Ibercaja han obtenido positivos resultados.
Especialmente relevante ha sido la rentabilidad acumulada en 2024 por Ibercaja Megatrends, que con más de un 25%, este fondo de renta variable se posiciona como uno de los principales productos en esta temática, gracias a su estrategia enfocada en las tendencias del futuro y sostenibilidad.
En la gama de fondos mixtos, Ibercaja Sostenible y Solidario e Ibercaja Confianza Sostenible han obtenido sendas rentabilidades positivas, con más de un 10% en el primer caso y más de un 8,5% en el segundo. Estos dos fondos de marcada temática sostenible cuentan con un histórico de rentabilidades positivas a tres años.
Urriza señala: “Tenemos experiencias muy positivas con los fondos mixtos con un marcado perfil de sostenibilidad y en algún caso también solidario. Sobre esta base, queremos seguir apostando por estas soluciones, añadiendo además otras inquietudes que puedan tener nuestros clientes, en materia ética, por ejemplo, siempre manteniendo el enfoque con criterios ASG”.
Sostenibilidad y compromiso con la sociedad
Ibercaja Gestión, como parte del Grupo Ibercaja, ha trabajado siempre en fortalecer su compromiso con la sostenibilidad y la sociedad. La gestora es firmante de UNPRI, alianza de Naciones Unidas para la promoción y divulgación de la inversión socialmente responsable, para quien se ha elaborado el primer reporting en 2024.
Una parte importante de este compromiso viene reflejado en las actuaciones de diálogo activo que la compañía viene realizando con distintas compañías, para los que Ibercaja Gestión colabora con iniciativas como Climate Action 100+, que busca fortalecer el diálogo con las compañías en materia de cambio climático o PRI Advance, en materia de Derechos Humanos.