El gobernador de Florida, Rick Scott, mostró este martes su apoyo a los empresarios españoles afincados en el estado, a los que agradeció su presencia, su inversión y su contribución a la creación de empleo, al tiempo que destacó la importancia de las relaciones bilaterales entre Florida y España y la necesidad de seguir encontrando espacios de negocio.
Scott realizó estas declaraciones ante más de 200 empresarios en un almuerzo celebrado en Miami y organizado por la Cámara de Comercio española en Estados Unidos, al que asistió la cónsul general de España en Miami, Cristina Barrios, así como el presidente y el director ejecutivo de la Cámara de Comercio, Fernando Pérez-Hickman y Javier Pérez Palencia, respectivamente.
Durante su discurso, Scott se refirió a las numerosas delegaciones comerciales que se han celebrado desde Florida hacia España en los últimos años y destacó que siempre se han encontrado con una respuesta estupenda que denota el enorme interés que el estado despierta entre los españoles y en especial la ciudad de Miami.
Durante el evento, el gobernador galardonó al consejero comercial de España en Miami, Mario Buisán García, con la medalla del Gobernador al Embajador de Negocios (Governor´s Business Ambassador Medal).
Asimismo, el gobernador hizo especial hincapié en la fuerte herencia española presente en Florida, que este año celebra el 500 aniversario de la llegada del español Ponce de León al estado y que supuso el inicio de la presencia europea en Estados Unidos. En este sentido, explicó el esfuerzo que desde Tallahassee se está dedicando a la conmemoración, un hecho histórico que desde principios y hasta final de año se está celebrando en todo el estado de la mano de la organización Viva Florida 500.
Scott se refirió también brevemente al esfuerzo que desde su administración se está llevando a cabo para contribuir a la mejora económica de Florida a través del impulso del turismo y el comercio internacional, en donde las empresas españolas han jugado un papel importante.
Por su parte, Pérez-Hickman destacó la naturaleza optimista de las empresas españolas, que a pesar de la crisis “ven la oportunidad de internacionalizarse” y se han lanzado y siguen lanzándose al mercado estadounidense, en un momento en el que España, como otros países europeos, se enfrentan a importantes desafíos económicos.
En Florida hay más de 350 empresas españolas, con una inversión de más de 6.500 millones de dólares y que han contribuido a la creación de 18.000 puestos de trabajo.