Cobas Asset Management ha impulsado un innovador proyecto para mejorar la experiencia de usuario en su web y en su área privada gracias a la incorporación de un asistente virtual desarrollado por Integra Tecnología sobre inteligencia artificial de IBM. Según explican desde la entidad, la solución ofrece a los usuarios de su web y a los inversores acceso inmediato a toda la información de sus servicios y activos financieros, optimizando así las interacciones de Cobas AM con sus clientes.
Con más de 28.000 visitas anuales a su página web y alrededor de 23.000 llamadas solicitando información sobre productos y servicios, Cobas AM, siempre preocupada por ofrecer un servicio excelente, quiso mejorar el tiempo de respuesta y la gestión de consultas de sus clientes. Para ello, la entidad confió en la propuesta de la consultora Integra Tecnología para proporcionar respuestas inmediatas y personalizadas gracias a las herramientas de IA de IBM, perfectamente integradas en su ecosistema digital.
El equipo de Data&AI de Integra planteó dos escenarios donde implementar el asistente IA, la web pública y el área privada del inversor. Según explican desde Cobas AM, la solución está construida con tres herramientas de IBM: Watson Assistant para la orquestación de interacciones, Watsonx.ai para los modelos de lenguaje y Watson Discovery para la indexación de documentos, con el complemento de Largesearch, un acelerador de búsqueda semántica desarrollado por Integra.
El IBM Watson Assistant facilita conversaciones fluidas y automatizadas, brindando respuestas precisas a consultas sobre productos financieros y estado de inversiones. Por otro lado, el IBM Watsonx Discovery es el motor de búsqueda inteligente que indexa documentos y proporciona información relevante de manera eficiente. Además , explica que, en el caso del IBM Watsonx.ai, esta herramienta dota al asistente virtual de una capa de NLP e IA generativa para ofrecer una experiencia con lenguaje natural a los usuarios, encargándose de generar respuestas y clasificar las intenciones del usuario. Por último, el Largesearch es un buscador semántico desarrollado por Integra Tecnología que se integra con Watson Assistant, y permite la búsqueda semántica avanzada y la optimización del acceso a información clave en bases de datos vectoriales.
Gracias a la combinación de estas herramientas, Cobas AM destaca que los clientes pueden obtener respuestas detalladas sobre sus carteras, resolver dudas sobre el área privada de la web y acceder a contenido informativo con mayor facilidad, de manera que Cobas AM puede gestionar llamadas comerciales de un modo más efectivo. Según añaden, la colaboración entre Cobas, Integra e IBM ha sido clave para el éxito del proyecto.
A raíz de este anuncio, Gonzalo Recarte Martínez-Gil, director general de Cobas Asset Management, afirma: “Desde Cobas seguimos apostando por ampliar la cadena de valor que ofrecemos a nuestros partícipes. La implementación de estas nuevas herramientas, en colaboración con Integra Tecnología e IBM es un claro ejemplo de nuestro compromiso con la innovación y la excelencia en el servicio al cliente. Nos enorgullece poder proporcionar soluciones adicionales, como el Asistente Virtual, que mejoran la experiencia del usuario y simplifican la gestión de información de manera eficiente”.
Por su parte, Jorge Sanz, director del departamento de IA de Integra Tecnología, añade: «Este proyecto con Cobas AM es un ejemplo del impacto real que la inteligencia artificial puede tener cuando se aplica con una visión estratégica y centrada en el usuario. Desde el primer momento, trabajamos mano a mano para entender sus necesidades y diseñar un asistente que no solo respondiera preguntas, sino que realmente mejorara la experiencia del inversor. La combinación de nuestras soluciones de búsqueda semántica e IA generativa, junto con la robustez de la tecnología IBM, nos ha permitido crear una solución escalable, segura y totalmente alineada con la filosofía de servicio de Cobas”.
La implementación de este asistente virtual ha permitido a Cobas Asset Management reducir significativamente la carga de trabajo del equipo de atención al cliente, optimizando el tiempo de respuesta a consultas frecuentes. También le permite mejorar la experiencia del usuario, proporcionando los enlaces a los lugares exactos donde se puede encontrar la información solicitada. Por otro lado, el asistente virtual le da la posibilidad a Cobas AM de optimizar la navegación web, guiando a los clientes hacia los recursos adecuados de manera intuitiva y, por último, garantizar la escalabilidad del sistema, permitiendo futuras mejoras e integraciones con nuevas tecnologías.
Desde la entidad concluyen que su apuesta por la inteligencia artificial refuerza su compromiso con la innovación y la excelencia en el servicio al cliente. La combinación de IA conversacional con búsqueda semántica avanzada establece un nuevo estándar en la digitalización del sector financiero, mejorando la accesibilidad y eficiencia en la gestión de información para inversores.