Banor Sicav y Aristea Sicav, dos sicavs de Luxemburgo gestionadas por Banor Capital, desembarcan en el mercado español para impulsar el crecimiento de Banor en el segmento de inversores institucionales.
El grupo Banor fue fundado en 2001 por un grupo de profesionales independientes de la industria de gestión de activos, y a lo largo de sus 25 años de historia, ha hecho crecer su negocio de forma orgánica. Al cierre de 2024, dispone de 170 profesionales, seis oficinas, y 12.300 millones de euros en activos bajo supervisión.
Ambas sicavs, cuyos sub-fondos UCITS están registrados para la distribución en el mercado nacional, ofrecen a los inversores españoles una gama de estrategias de inversión líquidas que cubren una amplia variedad de segmentos del mercado y activos. Entre ellas, renta variable europea, incluyendo small y mid-caps italianas; renta variable china, con enfoque en compañías que se benefician de la recuperación de la demanda en el país; oportunidades de inversión derivadas de la transición energética; crédito europeo Investment Grade y High Yield; renta variable europea con elevados retornos y apreciación del capital; deuda de mercados emergentes globales y mercados frontera; y renta variable de mercados frontera.
Con el foco en el negocio institucional en España
Ambas sicavs buscan acceder principalmente a inversores institucionales en España con su oferta de estrategias de inversión diversificadas en diferentes activos y mercados, tanto en Europa como a nivel global.
El modelo de distribución es directo y se canaliza a través del acceso a productos para un target institucional: selectores de fondos, banqueros privados, agentes, family offices, empresas de servicios de inversión, etc.
Giacomo Mergoni, consejero delegado de Banor Capital, comenta: «El mercado español representa una gran oportunidad de crecimiento para nuestro negocio de gestión activa, independiente y respaldada por los fundamentales, orientada hacia los inversores institucionales con cierto sesgo value que buscan la revalorización del capital a largo plazo. Nuestro exitoso proceso de inversión, que se nutre de amplios recursos de análisis y se implementa a través de equipos de gestión experimentados y de alta calidad, tanto internos como externos, nos hace confiar en el rápido crecimiento de nuestra oferta de fondos y estrategias de inversión en diferentes activos y mercados entre los inversores españoles”.
Sesgo value, análisis fundamental y gestión de riesgos
Banor SICAV y Aristea SICAV tienen subfondos UCITS que invierten en varias estrategias, mercados y activos a través de equipos de gestión experimentados. Estos equipos aplican un proceso de inversión apoyado en un análisis fundamental propio, una selección de activos bottom-up, un estricto control del riesgo, y una gestión activa.
A través del análisis fundamental, los equipos identifican compañías con una fuerte ventaja competitiva, que cotizan con descuento respecto a un valor razonable determinado, y que aportan un margen de seguridad al inversor. El estilo de inversión se caracteriza por un ligero sesgo value, una aproximación activa, y un estricto control del riesgo.