Alhaja Inversiones, el primer fondo asesorado por Araceli de Frutos como empresa de asesoramiento financiero (EAF), celebra su décimo aniversario con una destacada trayectoria en el sector de fondos de inversión. Registrada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) desde hace más de 12 años, la firma ha evolucionado hacia una especialización centrada en el asesoramiento de carteras de inversión, especialmente fondos.
Después de conseguir este hito de cumplir los 10 años, busca seguir siendo una solución para la mayoría del inversor español. Con esa idea nació y en ello cree su asesora. «Alhaja pretende ser una solución para la amplia mayoría del inversor español. El inversor “tipo” español es moderado/conservador, le aterra la idea de ver disminuir su patrimonio, lo que está íntimamente ligado a los escasos conocimientos financieros. No quiere asumir riesgos, no ha tenido mucha experiencia en materia de inversión, y cree que la bolsa es muy arriesgada. En esas dudas que tiene el cliente particular se ha enfocado este fondo», explica su asesora. Los intereses del asesor están alineados con el fondo, la implicación es máxima de cara a conseguir los objetivos planteados en el fondo desde su inicio, esto es, baja volatilidad y rentabilidad a anualizada a cinco años cercana al 5%.
En este contexto de volatilidad e incertidumbre en el que se encuentra actualmente el mercado, la diversificación y la inversión en multiactivos que estén descorrelacionados es un buen seguro para contener las posibles pérdidas en los mercados, defiende De Frutos. «En el actual escenario de volatilidad se recomienda paciencia y control de las emociones ya que, como decía uno de los grandes inversores Peter Lynch, «se ha perdido más dinero preparándose para las correcciones o tratando de anticipar las correcciones que el perdido en las correcciones mismas”. Hay que saber en lo que estamos invertidos, los fundamentales de las compañías, cómo están afrontando la situación y ver sus resultados. La inversión es a largo plazo y el tiempo y la paciencia son nuestros amigos. Hay que recordar a Warren Buffett cuando dice que Los mercados financieros están diseñados para transferir dinero del impaciente al paciente», añade la experta.
Estrategia de inversión diversificada
En estos diez años, Alhaja Inversiones ha conseguido situarse en el tramo alto de su categoría, logrando cuatro estrellas Morningstar, que reconocen su consistencia y rentabilidad ajustada al riesgo. Según la clasificación de la CNMV, se trata de un fondo de renta variable mixta internacional, con una exposición media del 50% a renta variable. Morningstar lo incluye dentro de la categoría de mixto moderado euro global.
La estrategia de Alhaja Inversiones se basa en una cuidada selección de compañías de calidad, con capacidad de generación de caja, bajo endeudamiento, una atractiva tesis de inversión y una política consistente de remuneración al accionista. La cartera de renta variable está diversificada en 49 valores, con las diez principales posiciones representando el 17% del patrimonio. La exposición media a renta variable en 2025 se sitúa en el 52%.
Geográficamente, el fondo mantiene una fuerte presencia en Europa (44% del patrimonio), región que la firma conoce en profundidad, mientras que la exposición a Estados Unidos ha crecido hasta el 14%.
En el apartado de renta fija, Alhaja Inversiones cuenta con 17 referencias, con las cinco principales suponiendo el 14% del patrimonio. Actualmente, la cartera presenta una TIR actual del 3,85 % y una TIR a vencimiento del 4,64%, complementada con una posición en el fondo de crédito de buy&hold.
El fondo Alhaja Inversiones está gestionado por Renta 4 Gestora y disponible tanto en esta entidad como en las plataformas Inversis y Allfunds.
En términos de rendimiento, el fondo presenta una rentabilidad anualizada del 2,63% a 10 años y acumula una revalorización superior al 35% desde su lanzamiento. Todo ello con una volatilidad a cinco años del 7,5%, lo que le otorga una calificación de riesgo 3 sobre 7 por parte de la CNMV: un perfil conservador dentro de su categoría. “Es un fondo para dormir tranquilo”, explican desde la firma, destacando la combinación entre rentabilidad y bajo riesgo como uno de sus principales atractivos.