Reinventarse de manera continuada y aprovechar las oportunidades que brinda el avance tecnológico es fundamental para que las compañías se mantengan en primera línea. Algunas firmas de una industria tan tradicional como la textil han sabido incorporar los avances tecnológicos a sus procesos productivos, reduciendo costes y tiempos a través de los mismos. Cada vez mayor número de compañías de calzado están haciendo uso de la impresión en 3D, a través de la cual elaboran sus diseños de una manera más eficiente y eficaz.
La estrategia de Consumer Trends de Robeco se mantiene en línea con estas compañías que apuestan por una continua innovación, capaces de adelantarse a las necesidades de los consumidores, incluso de crearlas, obteniendo, además, excelentes rentabilidades.
A través de la impresión en 3D, los fabricantes de calzado aprovechan los avances tecnológicos impulsados por industrias pesadas como la industria aeroespacial. Este tipo de impresión ya se encuentra parcialmente extendida en el área de la medicina personalizada, como puede ser el caso de las prótesis de cadera. Las impresoras 3D disponen partículas de plástico, metal o hasta madera en delgadas capas que se emplean para construir objetos sólidos.
Antes de la llegada de esta novedosa forma de diseñar el nuevo calzado, los prototipos de la alemana Adidas se elaboraban en equipos de doce técnicos que trabajaban a mano. Con la
nueva tecnología no se necesitan más de dos personas. Con el uso de esta técnica, Adidas consiguió reducir el tiempo que necesitan para evaluar nuevos prototipos de entre cuatro a seis semanas a sólo uno o dos días.
Shane Kohatsu, director de innovación de la casa central de Nike en Oregon, declaró para Financial Times que para él lo más llamativo de la impresión 3D no es el volumen que puedes llegar a elaborar, sino la rapidez con la que puedes hacer cambios en los prototipos.
La estrategia de Consumer Trends de Robeco tiene invertida cerca de un 15% del total de su cartera en la industria de la confección y los artículos de lujo. Junto con Nike y Adidas destacan en la estrategia de consumo de Robeco otros nombres como Lululemon Athletica o Michael Kors, entre otras. Estas grandes marcas forman parte, junto con muchas otras, de una de las apuestas de la estrategia de Consumer Trends de Robeco; las grandes marcas. A través de ellas se pretende no sólo aprovechar las rentabilidades que generan estas firmas consolidadas sino también dotar de un carácter defensivo a la cartera.