Posicionamiento defensivo, coberturas con derivados y preferencia por Europa: las claves de los CIOs de las gestoras españolas para un entorno incierto

Con Santander AM, BBVA AM, CaixaBank AM, KutxaBank Gestión, Mutuactivos, Unigest y Loreto Inversiones

Fecha:

Pixabay CC0 Public Domain

Autor: Alicia Miguel Serrano

Santander AM: "Nuestro posicionamiento venía siendo ligeramente cauto en activos de riesgo, y los principales movimientos se han centrado en gestionar activamente las estrategias de opciones que teníamos implementadas, ya que el repunte de la volatilidad y vaivenes de los índices bursátiles nos han permitido ser activos en este frente"

BBVA AM: "El riesgo de recesión global ha aumentado, al igual que el nivel de incertidumbre: ello se traduce en un posicionamiento táctico más cauto en activos de riesgo, que nos permita navegar de forma más segura el fuerte oleaje de los mercados en los próximos días o semanas"

CaixaBank AM: "Hemos reducido la exposición a renta variable situándola cerca de nuestro rango bajo histórico: hemos hecho este movimiento reconociendo que el denominado “excepcionalismo” de crecimiento relativo de EE.UU. puede haber llegado a su fin"

KutxaBank Gestión: "Ya teníamos un posicionamiento prudente (...) llevamos semanas construyendo una estructura de opciones para contener el peor de los escenarios, que hemos incrementado estos últimos días"

Unigest: "Por el momento hemos optado por mantener un posicionamiento muy prudente mientras dure esta situación de volatilidad extrema y los acontecimientos no permitan hacer un análisis más sosegado y fiable"

Mutuactivos: "Seguimos estando ligeramente infraponderados en bolsa, aunque hemos comenzado a comprar. Por otra parte, llevamos meses reduciendo el peso en renta fija privada y ahora también en este segmento estamos incrementando el peso en cartera, muy poco a poco y analizando bono a bono. Estamos en busca de oportunidades"

Loreto Inversiones: "A día de hoy, no creemos que esto sea suficiente para justificar una caída prolongada y profunda en los activos financieros, especialmente en la renta variable, similar a las observadas en crisis anteriores"