La industria de las RIAs en Estados Unidos alcanzó una cifra récord de M&A en 2024, cuando se contabilizaron 272 transacciones, según el informe del cuarto trimestre de DeVoe and Co. Los números fueron récord para el año, trimestre y mes más activos de la historia, con mayores niveles de participación del capital privado.
“Este nivel histórico de actividad proporciona un impulso significativo de cara a 2025, después de casi tres años de flujo constante de acuerdos”, reza el escrito de la firma de consultoría basada en San Francisco. En sus conclusiones, el informe proyecta que “la actividad de fusiones y adquisiciones aumentará de manera constante durante los próximos cinco o más años, salvo cualquier imprevisto».
Las M&A de RIAs se mantuvo ligeramente por encima de los niveles de 2023 de enero a septiembre de 2024, por lo que la realidad de eclipsar el récord de 2022 parecía muy poco probable. Durante 2022, la actividad de fusiones y adquisiciones de esta industria alcanzó un ritmo constante de alrededor de 60 transacciones por trimestre, lo que se mantuvo durante 11 trimestres. Sin embargo, 2024 terminó con una marca trimestral máxima de 81 transacciones, llevando el año a territorio récord. Octubre fue un mes decisivo con 39 transacciones, casi duplicando el monto de 21 transacciones registradas en el año anterior y superando el máximo mensual anterior.
«Es probable que este impulso continúe durante el nuevo año, y es posible que la industria vuelva a encaminarse hacia un aumento constante de fusiones y adquisiciones en el futuro», aseguró David DeVoe, fundador y director ejecutivo de DeVoe & Co.
El impulso del recorte de tasas
De acuerdo al informe, en el frente de los compradores, el aumento de la actividad fue impulsado principalmente por los recortes de las tasas de interés que comenzaron en septiembre de 2024. El costo más barato del capital, las implicaciones en los ratios de endeudamiento y la expectativa de más recortes en el futuro dieron como resultado que los adquirentes muy endeudados aflojaran sus finanzas.
Del lado de los vendedores, las ganancias del mercado postelectoral impulsaron las expectativas de valoración y dilataron cualquier apertura a explorar ventas potenciales.
El aumento del cuarto trimestre en la actividad de los compradores respaldados por capital privado también fue evidente en su participación en las transacciones. Las empresas de capital estuvieron directa o indirectamente involucradas en un récord del 78% de todas las transacciones RIA en el cuarto trimestre de 2024, un aumento significativo respecto al 69% de participación en los tres primeros trimestres del año. Las adquisiciones anunciadas por grandes actores como Beacon. Pointe, Cerity Partners y Waverly Advisors son ejemplos de este aumento.
Según el informe, en el cuarto trimestre se produjo un cambio en la dinámica de los compradores. Los compradores de RIAs captaron el 36% del total de transacciones en 2024, frente al 29% en 2023, mientras que la actividad de los consolidadores cayó al 44% durante el año, 3 puntos menos. La participación de mercado de la categoría «otros compradores» (firmas de capital privado, corredores de bolsa, bancos y todos los demás compradores de RIAs) disminuyó ligeramente y representó el 20% de todas las transacciones, frente al 24% en 2023.
DeVoe & Co. se centra en transacciones de 100 millones de dólares o más en activos bajo gestión con el fin de optimizar la precisión estadística de sus informes y descartar fondos de cobertura registrados en la SEC, corredores de bolsa independientes, compañías de fondos mutuos y otras empresas que no operan como firmas de RIAs tradicionales.