El Índice de Confianza del Consumidor de The Conference Board cayó 5,4 puntos en enero a 104,1, una disminución respecto a la lectura revisada de diciembre de 109,5. La revisión marcó un aumento de 4,8 puntos respecto a la cifra preliminar de diciembre, pero aún reflejó una caída de 3,3 puntos respecto a noviembre.
El Índice de Situación Actual, que mide las percepciones de los consumidores sobre las condiciones actuales del negocio y el mercado laboral, se desplomó 9,7 puntos a 134,3 en enero. Mientras tanto, el Índice de Expectativas, ratio que analiza las perspectivas a corto plazo sobre los ingresos, las condiciones comerciales y del mercado laboral, cayó 2,6 puntos a 83,9. A pesar de esta caída, el Índice de Expectativas se mantuvo por encima del umbral clave de 80, lo que normalmente señala preocupaciones sobre una posible recesión.
“Los cinco componentes del índice se deterioraron, siendo la mayor caída en la evaluación de los consumidores sobre el mercado laboral actual”, dijo Dana M. Peterson, economista jefe de The Conference Board.
Las expectativas de inflación aumentaron ligeramente, pasando del 5,1% en diciembre al 5,3% en enero. Más de la mitad, un 51,4%, de los consumidores espera tasas de interés más altas en los próximos 12 meses. Las intenciones de compra de los consumidores se mantuvieron estables para viviendas y automóviles, mientras que el gasto en servicios, especialmente en restaurantes y streaming, mostró un crecimiento continuo.