El premio Banamex de Economía cumple 72 años de existencia, se instituyó en 1951, cuando México y el mundo eran muy distintos. En esta ocasión se entregó el premio de su edición 2023. El galardón tiene por objetivo incentivar la investigación económica de excelencia. Además, a través del conocimiento y análisis de la realidad, proponer soluciones a diversos problemas económicos y contribuir al crecimiento y desarrollo del país.
Este premio fue pionero en su tiempo y es quizás uno de los más antiguos que se otorgan en la industria financiera mundial; guardando las proporciones, es más antiguo que el premio nobel de economía, que fue creado en 1968 por el Banco Central de Suecia.
«Su transparencia, su incuestionable imparcialidad y su rigor para analizar a lo largo de los años la situación económica de nuestro país y proponer soluciones a los complejos problemas que enfrenta, han colocado a este premio como un referente nacional e internacional», dijo Manuel Romo, director general de Banamex durante la entrega de reconocimientos al premio 2025.
«Más de setenta años después de haber lanzado el Premio Banamex de Economía , es una gran satisfacción constatar que sigue cumpliendo cabalmente su objetivo, contribuir a través del estudio a resolver los retos de la economía mexicana. Por ello, seguiremos impulsando la formación de profesionistas con diversidad de orígenes, perfiles y visiones, que puedan unir su talento con las herramientas adecuadas, la disposición y la capacidad para identificar y abordar los grandes temas de la economía y abrir las oportunidades que requiere nuestro país», profundizó Manuel Romo.
El jurado que decide a los ganadores del premio está compuesto desde hace muchos años por un equipo multidisplinario y personalidades de organismos que evaluan la trayectoria de la economía del país o incluso dictan con sus decisiones el rumbo económico, tal es el caso del Banco de México, cuyo subgobernador Gabriel Cuadra, formó parte este año del jurado; también destacan miembros de la academia del país relacionada con la economía, e incluso miembros de la iniciativa privada dedicados al análisis de la economía mexicana.
En esta ocasión el jurado que calificó el Premio Banamex de Economía 2023 estufo conformado por:
- Marcelo Ebrard, secretario de Economía del gobierno federal
- Dr. Arturo M. Fernández Pérez, rector del Instituto Tecnológico Autónomo de México
- Mtro. Edgar Abraham Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público
- Dr. Carlos Hurtado López, director CEESP
- Dr. Irving Rosales Arredondo, director del Departamento de Economía Universidad Iberoamericana
- Mtro. Edgar González Olea, director Facultad de Economía y Negocios Universidad Anáhuac
- Dr. Roy Hero Núñez Joyo, director Académico del Departamento de Economía de la Universidad de las Américas Puebla
- Mtra. Victoria Rodríguez Ceja, Gobernadora Banco de México
- Dr. Raymundo M. Campos Vázquez, director del Centro de Estudios Económicos del Colegio de México
- Dra. Sonia Beatriz Di Giannatale Menegalli, directora de la División de Economía CIDE
- Dra. Joana Cecilia Chapa Cantú, directora de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Nuevo León
- Mtra. Lorena Rodríguez León, directora de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Un premio para la historia
Los premios Banamex de economía tiene entre sus ganadores a diversas personalidades que con el tiempo han destacado en la administración pública federal de México.
Por ejemplo, en 1982 le fue otorgado a Agustín Carstens Carstens, a la postre secretario de hacienda y crédito público y gobernador del Banco de México, entre algunos de sus puestos en el gobierno mexicano. Actualmente es el Gerente General del Banco de Pagos Internacionales, el llamado Banco de Bancos Centrales, puesto que abandonará en junio próximo para cerrar el ciclo previamente pactado con las autoridades del organismo.
Imparcialidad y rigor económico
La imparcialidad y el rigor del análisis son los elementos que le han permitido al Premio Banamex de Economía sobrevivir a lo largo de 72 años, coincidieron los integrantes del jurado que entregaron los premios de este año.
«Analizar la situación económica de México con imparcialidad, aportando propuestas transparentes para la solución de los problemas y con enfoques que abarcan una gran diversidad de temas, es una de las características más importantes de nuestro premio, así como la la revista que también tiene muchos años de existencia», dijo Alberto Gómez Alcalá, director corporativo de Desarrollo Institucional, Estudios Económicos y Comunicación de Banamex.
Este es el primer premio que se entrega en la nueva etapa del banco después de que en diciembre pasado fuera separado de Citibank y se iniciara el proceso para su venta en bolsa en algún momento del presente año.