La economía mundial ha empezado 2017 con un sólido dinamismo, lo que ha llevado a Schroders a revisar al alza sus previsiones de crecimiento mundial. No obstante, mantienen su escepticismo en cuanto a la sostenibilidad futura de la solidez actual. Además, sus previsiones para 2018 se mantienen intactas, ya que las revisiones al alza de las economías de los países BRIC, Japón y el Reino Unido se ven compensadas por la rebaja de EE.UU.
Esta infografía resume las conclusiones del informe que Schroders publica cada mes con el objetivo de ofrecer una visión sobre el estado de la economía global.
En su análisis apunta a que los riesgos de base están ligeramente más equilibrados, aunque siguen mostrando una tendencia a la estanflación, cuya alternativa más probable sería el auge del proteccionismo.
Asimismo, también han revisado al alza el crecimiento y la inflación en la zona euro. “Prevemos que el Banco Central Europeo (BCE) iniciará la retirada de su programa de expansión cuantitativa en 2018. En el Reino Unido, también prevemos un mayor crecimiento económico”, detalla el análisis
En general, son más positivos en cuanto a las perspectivas de los mercados emergentes, dado que es probable que EE.UU. resulte ser más favorable para el crecimiento mundial. La recuperación sigue su curso en Brasil y Rusia, y la India parece haber acusado la desmonetización menos de lo que temían los mercados. Entretanto, no parece que la política china provoque demasiadas turbulencias.