La búsqueda de la calidad permite a los inversores aprovechar el potencial de rendimiento de la renta variable con pautas de rentabilidad más suaves, en opinión de AllianceBerstein. Según la gestora, los valores de calidad con los atributos adecuados tienden a ofrecer rendimientos superiores ajustados al riesgo, registrando sólidas ganancias en los mercados alcistas y amortiguando las caídas.
A lo largo del tiempo, los valores con estas características ‘todoterreno’ habrían ayudado a proteger el capital durante acontecimientos tan variados como «el estallido de la burbuja tecnológica, la crisis financiera mundial y la pandemia de coronavirus», apuntan desde la compañía.
Durante casi 35 años, el índice MSCI Quality ha ofrecido una rentabilidad anualizada del 11,1%, superando al índice de referencia más amplio MSCI World en un 3,8% anual. Pero para posicionarse adecuadamente en períodos de crisis, el control de la calidad es crucial, inciden los expertos. «Los inversores que se concentran en la calidad en sus procesos cotidianos de selección de valores están mejor equipados para identificar las empresas duraderas que tienen lo que se necesita para superar los tiempos inciertos y prosperar durante una recuperación», apuntan.
¿Qué distingue la verdadera calidad?
En opinión de AllianceBerstein, para obtener la mayor rentabilidad ajustada al riesgo que ofrecen las acciones de calidad es necesario adoptar un enfoque orientado al futuro e identificar las medidas adecuadas. «Creemos que unos balances sólidos, unos beneficios elevados y estables y unos flujos de excedentes fuertes son buenas formas de identificar a las empresas con capacidad para obtener buenos resultados en unas condiciones de mercado cambiantes», aseveran desde la gestora.
Los enfoques pasivos utilizan varias medidas para definir la calidad, pero están orientados hacia atrás, y esto, según la gestora, presenta «un grave defecto en las crisis sistémicas, en particular la pandemia de COVID-19, en la que el futuro no se parecerá en nada al pasado». Por ejemplo, algunas empresas que obtuvieron altas puntuaciones en medidas de calidad como el crecimiento de los beneficios y la rentabilidad en el pasado se enfrentaron a la presión en la recesión del coronavirus, ya que la destrucción de la demanda desenfrenada previa evolucionó de forma impredecible.
Tres características interconectadas
Por ello, para AllianceBerstein, para encontrar la calidad hoy en día, los inversores necesitan una visión perspicaz de la dinámica subyacente de una empresa. Desde la gestora de fondos proponen estudiar las condiciones del sector, los actores que impulsan la demanda y los modelos de negocio de las empresas y luego evaluar la calidad utilizando estas tres lentes:
• Rentabilidad alta y estable: «Suele ser un signo de que una empresa tiene un negocio diferenciado y duradero que puede funcionar bien a través de los ciclos macroeconómicos cambiantes», afirman desde la gestora.
• Flujo de excedentes fuerte: «Las buenas empresas generan un exceso de efectivo, la savia de la actividad económica. Esto da a las empresas más flexibilidad financiera para mejorar la rentabilidad de los accionistas», dicen.
• Balances saneados: según AllianceBerstein, las empresas con abundante efectivo y bajos niveles de deuda tienen una base más sana para invertir en el futuro y ejecutar su estrategia sin estar sujetas a los vaivenes de los mercados de capitales.
Para la entidad, las tres características anteriores están interconectadas. Las empresas que generan flujos de excedentes constantes están en mejor posición para cubrir los sobrecostes de la deuda, incluso cuando hay menos efectivo para mantener el negocio a flote. Y, por otro lado, la baja volatilidad de los beneficios es un buen indicador de la capacidad de una empresa para actuar en condiciones empresariales complejas y cambiantes.
No se puede garantizar la consecución de los objetivos de inversión. La información aquí contenida refleja las opiniones de AllianceBernstein L.P. o de sus filiales y de fuentes que considera fiables en la fecha de esta publicación. AllianceBernstein L.P. no ofrece ninguna declaración ni garantía sobre la exactitud de los datos. No hay garantía de que ninguna proyección, previsión u opinión contenida en este material se vaya a realizar. Los resultados pasados no garantizan los resultados futuros. Las opiniones aquí expresadas pueden cambiar en cualquier momento después de la fecha de esta publicación. Este documento tiene únicamente fines informativos y no constituye un asesoramiento de inversión. AllianceBernstein L.P. no ofrece asesoramiento fiscal, jurídico o contable. No tiene en cuenta los objetivos personales de inversión ni la situación financiera del inversor; los inversores deben analizar sus circunstancias individuales con los profesionales adecuados antes de tomar cualquier decisión. Esta información no debe interpretarse como material de venta o marketing ni como una oferta o solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero, producto o servicio patrocinado por AB o sus filiales.
Las opiniones expresadas en este documento no constituyen una investigación, asesoramiento de inversión o recomendaciones comerciales y no representan necesariamente las opiniones de todos los equipos de gestión de carteras de AB.
MSCI no ofrece garantías ni representaciones expresas o implícitas, y no tendrá responsabilidad alguna con respecto a los datos de MSCI aquí contenidos. Los datos de MSCI no pueden ser redistribuidos ni utilizados como base para otros índices o cualquier valor o producto financiero. Este informe no ha sido aprobado, revisado ni elaborado por MSCI.