Los expertos de Oppenheimer Funds se hacen una serie de preguntas –que ellos mismos responden- para demostrar que la influencia de las elecciones presidenciales estadounidenses sobre los mercados es menor de lo que quizá cabría pensar.
¿Debe esperar a que su partido gane las elecciones antes de invertir?, es la primera de la serie de cinco preguntas que reproducimos a continuación. La respuesta de sus expertos es :“Los hechos dicen que no. Los inversores que se quedaron fuera del mercado cuando demócratas o republicanos gobernaban terminaron ganando mucho menos que los que se mantuvieron totalmente invertidos”.
La segunda cuestión es si hay un partido mejor para los mercados que el otro y la respuesta vuelve a ser negativa, pues, según la firma, hay factores mucho más importantes que afectan a la economía y el mercado de valores.
Otro tema de discusión es si no estaríamos todos mejor si ambos partidos políticos cooperasen más y estuviesen más comprometidos. Y su visión vuelve a ser negativa, con matizaciones: “No necesariamente. Históricamente, los mercados tienden a los buenos resultados cuando hay un estancamiento político”.
¿Debería evitar invertir cuando los niveles de aprobación del presidente son bajos?, es el cuarto interrogante. Y, de nuevo, la firma lo niega, señalando que históricamente los mercados han obtenido buenos resultados cuando los índices de aprobación del presidente eran de entre el 35 y el 50%.
Por último, un tema más general: ¿hay que evitar invertir si nuestro sistema político es disfuncional y está lleno de veneno? Un último “no”. La firma opina que el sistema política de Estados Unidos siempre ha sido polémico. Y añade: “¡Dos de nuestros primeros líderes llegaron incluso a resolver sus diferencias con duelos en el césped de la Casa Blanca!”.