La atención de la industria en torno a la indexación directa se ha disparado en los últimos cinco años. Sin embargo, la adopción de estas soluciones entre los asesores financieros aún no ha alcanzado la popularidad aparente en todo el sector, según el informe The Cerulli Edge-U.S. Managed Accounts Edition.
Según la consultora global basada en Boston, la demanda general de cuentas gestionadas por separado (SMA), incluidas las estrategias de indexación directa, sigue siendo alta en todo el sector de la gestión de patrimonios.
Los activos de indexación directa a finales de 2024 eran de 864.300 millones de dólares, frente a los 9,4 billones de dólares de los fondos cotizados (ETF) de indexación y los 6,6 billones de dólares de los fondos de inversión. La adopción de modelos de indexación directa sigue siendo baja a finales de 2024 (17.200 millones de dólares), pero se ha más que triplicado desde el cuarto trimestre de 2021.
Aproximadamente la mitad de los ejecutivos de distribución en 2024 citaron las cuentas gestionadas por modelos (53%) y las cuentas gestionadas por gestores (44%) como las más demandadas por wirehouses y broker/dealers.
Si bien la demanda no es tan fuerte entre los asesores de inversión registrados independientes (27% para los basados en modelos y 34% para los gestionados), sigue habiendo un gran interés en estas estrategias.
A finales de 2024, las estrategias de indexación directa representaban el 37,6% de los activos negociados por gestores declarados por los gestores de activos de SMA, más del doble desde 2020.
Aunque el sector ha experimentado un fuerte crecimiento de la indexación directa, aún queda mucho camino por recorrer, ya que solo un pequeño segmento de asesores financieros ha adoptado esta solución.
En 2024, el 18% de los asesores afirmó utilizar estrategias de indexación directa, frente al 16% en 2023. Más de una cuarta parte de los asesores (26%) opta por no utilizarla a pesar de tener la estrategia a su disposición, y el 12% no sabe qué es la indexación directa.
“La educación del asesor es crucial para la adopción, ya que es poco probable que los asesores recomienden estrategias de indexación directa a sus clientes si no las entienden completamente”, explicó Michael Manning, analista de investigación de Cerulli.
“Los gestores de patrimonios y activos que deseen que los asesores adopten estas soluciones deben hacer un esfuerzo concertado para educarles sobre los posibles casos de uso, las ventajas añadidas y el elemento de optimización fiscal”, agregó.
Aunque tanto el revuelo en torno a la indexación directa como el interés de las empresas del sector son significativos, es importante recordar que el principal objetivo de estas estrategias es ofrecer mejores resultados a los clientes para ayudarles a alcanzar sus objetivos.
“A medida que el sector evoluciona y la innovación de productos avanza con rapidez, los participantes del sector deben seguir supervisando cómo encajan sus ofertas en el cambiante ecosistema”, afirmó Manning. “Tanto los gestores patrimoniales como los gestores de activos intentan añadir estas capacidades a sus respectivas plataformas, por lo que es probable que la adopción se distribuya de forma desigual, y que las empresas que creen las mejores experiencias de asesoramiento ganen cuota de mercado”, concluyó.