A nivel global, los flujos hacia ETFs están en un año de continuos récords. Según los datos publicados por ETGI, en noviembre, estos vehículos captaron 219.950 millones de dólares, elevando los flujos de todo el año a 1,67 billones y el patrimonio total en ETFs a 15,12 billones -frente a los 14,46 billones de dólares del mismo periodo del año anterior-.
“Los activos han aumentado un 29,9% en lo que va de 2024, pasando de 11,63 billones de dólares a finales de 2023 a los 15,12 billones de dólares del cierre de noviembre”, indican desde ETFGI. Además, destacan que estamos ante 66 meses consecutivos de flujos netos positivos: “Los flujos netos acumulados del año, de 1,67 billones de dólares, superan significativamente el récord anual completo de 1,29 billones de dólares alcanzado en 2021”.
Según explica Deborah Fuhr, socia gerente, fundadora y propietaria de ETFGI, el índice S&P 500 aumentó un 5,87% en noviembre y acumula un crecimiento del 28,07 % en 2024. “Los mercados desarrollados, excluyendo EE.UU., aumentaron un 0,11 % en noviembre y un 6,77 % en lo que va de 2024. Israel (con un aumento del 8,86 %) y EE.UU. (con un aumento del 6,46 %) registraron los mayores incrementos entre los mercados desarrollados en noviembre. El índice de mercados emergentes disminuyó un 2,77 % en noviembre, pero acumula un aumento del 11,75 % en 2024. Indonesia (con una caída del 6,17 %) y Filipinas (con una caída del 6,05 %) tuvieron las mayores disminuciones entre los mercados emergentes en noviembre”, destaca.
Movimiento de los flujos
Según los datos de ETFGI, en noviembre, los ETFs captaron flujos netos de 219.950 millones de dólares. De estos flujos, los ETFs de renta variable capturaron 154.340 millones de dólares, acumulando 960.850 millones en lo que va de 2024, mucho más que los 397.660 millones registrados en 2023. Por su parte, los ETFs de renta fija captaron 15.610 millones de dólares en noviembre, acumulando 298.180 millones de dólares en 2024 y superando los 250.320 millones del año anterior.
Además, los vehículos de materias primas reportaron salidas netas de 2.860 millones de dólares en noviembre, aunque acumulan entradas netas de 5.020 millones de dólares en 2024, frente a las salidas netas de 15.370 millones en 2023. Una historia totalmente diferente fueron los ETFs activos, que atrajeron flujos por valor de 44.630 millones de dólares durante el mes, acumulando 332.530 millones de dólares en 2024 y superando los 168.080 millones registrados en 2023.
Productos en el mercado
Además, al cierre de noviembre, la industria global de ETFs contaba con 13.067 ETFs, 26.079 listados, activos por valor de 15,12 billones de dólares, procedentes de 793 proveedores listados en 81 bolsas de valores en 63 países. Sobre la oferta de inversión destaca que las entradas sustanciales se atribuyen a los 20 principales ETFs por nuevos activos netos, que en conjunto captaron 96.990 millones de dólares durante noviembre. En concreto destaca el fondo Vanguard S&P 500 ETF (VOO US), que recibió 19.480 millones de dólares, siendo el flujo neto individual más alto.
Según los datos de ETFGI, en 2024, el mercado de ETFs ha registrado una acumulación significativa de activos por parte de los ETFs recientemente lanzados. Los tres principales ETFs están dominados por ETFs de criptomonedas: iShares Bitcoin Trust (IBIT US) con 48.430 millones de dólares en activos, Grayscale Bitcoin Trust (GBTC US) con 20.990 millones, y Fidelity Wise Origin Bitcoin Fund (FBTC US) con 19.280 millones de dólares.
“Reflejando el aumento en las inversiones en criptomonedas desde la aprobación de los ETFs de Bitcoin en enero de 2024, la SEC aprobó los ETFs de Ethereum para su negociación en julio de 2024. Grayscale Ethereum Trust (ETHE US) alcanzó el cuarto lugar en la lista de los 25 principales por activos, con 5.370 millones de dólares, lanzado por Grayscale Advisors en la Bolsa de Nueva York (NYSE)”, explican desde ETFGI.
La lista de los 25 principales también incluye ETFs de diversos sectores, como ETFs de altos dividendos, renta variable, activos, y relacionados con el clima, destacando la amplia gama de oportunidades de inversión disponibles en la actualidad.