La semana pasada (10 al 14 de febrero de 2025), los fondos cotizados en bolsa (ETF) respaldados por Bitcoin y Ethereum reportaron significativas salidas de capital, según reportes de plataformas globales de negociación como Investing y TradeView, retomadas por analistas alrededor del mundo.
De acuerdo con las cifras, los ETF de Bitcoin registraron salidas netas de 651 millones de dólares, de los cuales 251 millones se registraron solo en el día, el pasado 12 de febrero.
Los ETF de bitcoin tuvieron salida de recursos prácticamente diario; los reportes de las plataformas señalan que el lunes se retiraron de estos instrumentos 0186 millones de dólares, el martes 56 millones, el miércoles 251 millones y el jueves 156 millones.
Por su parte, los ETF de Ethereum reportaron salidas de 63 millones de dólares durante toda la semana, menores a las del Bitcoin pero la cifra es considerable para el fondo respaldado por esta criptomoneda. El monto total de las salidas para estos dos tipos de ETF alcanzaron los 713 millones de dólares.
¿Qué sucedió?
Los analistas del mercado consideran que existieron varios factores que contribuyeron la semana pasada al violento movimiento de capitales en Bitcoin y Ethereum.
Las crecientes tensiones geopolíticas, especialmente las relacionadas con los conflictos comerciales entre China y Estados Unidos, generan incertidumbre en los mercados financieros y obligan a los inversores a reducir su exposición a las criptomonedas.
También se considera que la realización de ganancias después de un período de aumento de precios de Bitcoin y Ethereum, pudieron contribuir para que los inversores retiren sus fondos.
Tampoco se puede olvidar la incertidumbres generada por la Fed sobre la dirección de su política monetaria después de que ha confirmado su pausa por algún tiempo, lo que llevó a un enfrentamiento directo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien exige que la Fed recorte tasas.
Este ambiente enrarecido pudo llevar a los inversionistas a retirar sus posiciones en ETF de Bitcoin y Ethereum como medida de precaución en ambas criptomonedas.
Los movimientos sugieren una creciente presión vendedora y reflejan una disminución de la demanda de inversionistas institucionales y minoristas.
Oportunidades
Aunque, nada en los mercados es absoluto; los analistas consideran que las correcciones observadas la semana pasada en los precios de las criptomonedas, derivado de la salida de inversionistas, ofrecen oportunidades para los inversores a largo plazo.
A pesar de la presión bajista generada por los fondos cotizados, el precio de bitcoin en realidad se ha mantenido en la zona lateral que lleva desde la semana previa (entre 98.000 y 97.000 dólares).
Los analistas consideran que esto demuestra que la fuerza de compra está contrarrestando las ventas de los ETF, lo que hace que siga en el rango de consolidación que sostiene desde hace más de dos meses.