Surfear la incertidumbre con activos privados: menos volatilidad, oportunidad de largo plazo y resistencia para las carteras

La opinión de los expertos

Fecha:

Pixabay CC0 Public Domain

Autor: Rocío Martínez

La volatilidad del private equity es aproximadamente un 40%-50% menor que la de los mercados públicos, según datos de State Street

AltamarCAM: “Los activos privados, al estar descorrelacionados de los mercados públicos, no reaccionan con la misma volatilidad por lo que permiten una gestión más pausada, activa y estratégica en entornos complejos como el actual”

Arcano Partners: “Perfiles menos sofisticados o conservadores, que ante la percepción de riesgo “puede hacer que este tipo de inversores posponga decisiones hasta ver más claridad macro”

Schroders Capital: “Las valoraciones y las rentabilidades de todas las clases de activos de los mercados privados son atractivas tanto en términos relativos como absolutos, tras una ralentización de varios años en la captación de fondos y la realización de operaciones”

Crescenta: “La dinámica de funcionamiento de los mercados públicos está generando que menos empresas decidan salir a bolsa y que, por lo tanto, con un mercado privado más grande, el inversor debe mirar a los alternativos como un activo core”

Accelex: "Escenarios como el actual recuerdan a los inversores en activos privados que la transparencia y la certidumbre son primordiales y que las actualizaciones trimestrales ya no bastan”.