El equipo de Infraestructuras de Schroders Capital en Asia ha anunciado el primer cierre de una estrategia de energías renovables en China, tras un compromiso de inversión de 100 millones de dólares por parte de Apple. Según explica la gestora, la estrategia, gestionada activamente, se centra en inversiones en infraestructuras renovables en activos eólicos y solares en fase avanzada de desarrollo y construcción en toda China, con el objetivo de ofrecer a los clientes una atractiva rentabilidad financiera ajustada al riesgo y Certificados de Energía Verde (GEC).
Con esta inversión de Apple, la estrategia pretende añadir aproximadamente 550.000 megavatios-hora anuales de nueva generación de energía eólica y solar a la red eléctrica china. Se espera que esta generación aumente a medida que otros clientes inviertan en la estrategia.
Además de contribuir a una red eléctrica más limpia en China, la estrategia ayudará a avanzar en el objetivo de Apple de lograr la neutralidad en toda su huella de carbono para 2030, incluida su cadena de suministro y el ciclo de vida de sus productos. Esta estrategia de energía renovable sigue el modelo de la primera estrategia de energía limpia en China que se lanzó de forma exitosa en colaboración con Apple y sus proveedores en 2018.
A raíz de este anuncio, Richard Oldfield, consejero delegado de Schroders, ha destacado: “China ha sido durante mucho tiempo un importante foco estratégico para Schroders; fuimos de las primeras gestoras de activos internacionales en entrar en China continental y hemos participado activamente en el mercado nacional durante más de 30 años. La combinación de décadas de experiencia en inversiones activas globales junto con el conocimiento internacional y local de nuestro equipo de renovables es una propuesta poderosa y subraya nuestro papel como socio de gestión activa de confianza”.
Schroders Greencoat, asesor de la estrategia, es una de las mayores gestoras de infraestructuras especializadas en energías renovables y en la transición energética a nivel mundial, con estrategias de gestión activa en todo el espectro de energías limpias y ciclo de vida de los activos -incluyendo inversiones en energía eólica, solar, bioenergía y en transición-. Además, el equipo de infraestructuras en Asia cuenta con una amplia experiencia y redes de inversión en energías renovables en China, y cuenta con un profundo conocimiento del entorno político chino en materia de energías renovables. El equipo ha invertido con éxito en activos de energías renovables de 1,2 GW, incluida una cartera diversa de 47 proyectos eólicos y solares.