Una de las principales productoras de carne de Sudamérica se convirtió recientemente en una nueva inversionista ancla del fondo de capital growth de Upload Ventures, una firma de capital de riesgo enfocada en compañías con potencial global. Minerva Foods entró como la segunda mayor aportante del vehículo, según anunció la gestora en un comunicado.
El vehículo, llamado Upload Growth, se enfoca en empresas de tecnología con potencial de expansión en América Latina y a nivel mundial. Al cierre de 2024, contaban con tres activos en su cartera: Topsort, una plataforma de retail media con inteligencia artificial; Simetrik, especializada en la conciliación de datos financieros para grandes instituciones financieras y minoristas; y Tractian –recientemente valorada en 4.000 millones de reales (alrededor de 690 millones de dólares–, que ofrece soluciones de monitoreo predictivo de activos industriales.
Así, Minerva se sumó a una estrategia en la que invierte –y se mantiene como principal aportante– TIM Brasil, el mayor operador móvil de la mayor economía de América Latina. La nómina también incluye inversionistas institucionales de Brasil y Estados Unidos.
“Contar con estos socios estratégicos refuerza nuestra visión a largo plazo de apoyar a las empresas y sus fundadores en la sólida aceleración de su expansión global, mientras las consolidamos como líderes en sus mercados locales”, comentó Mario Moraes, socio director de Upload Ventures, en la nota de prensa.
Por su parte, el CEO de Minerva Foods, Fernando Galletti, describió la estrategia de la gestora de venture capital como “alineada” con su visión de innovación. En esa línea, calificó a Upload como “el socio institucional ideal para Minerva. Su especialización en soluciones B2B nos proporciona herramientas tecnológicas que mejoran nuestra cadena de valor e impulsan nuestra competitividad”.
Desde TIM también celebraron la llegada de la productora de alimentos al vehículo: “Fortalece y potencia aún más la actuación pionera del fondo dentro de un ecosistema de innovación cada vez más potente, con capacidad de revolucionar diversos segmentos de la industria brasileña”, dijo Alberto Griselli, CEO de la compañía.