Allvue Systems ha llevado a cabo recientemente una encuesta entre General Partners (GPs) que revela tendencias y retos en los sectores del private equity y el venture capital, centrándose en las condiciones del mercado, la adopción de la inteligencia artificial (IA), los retos tecnológicos y la gestión de datos. La IA y el aprendizaje automático siguen ocupando un lugar destacado: mientras que en el cuarto trimestre de 2023 el estudio desveló que el 47% de los GPs a utilizaban de alguna manera la IA, un año después, el 82% reconoció que utilizaba esta herramienta.
Los resultados de la encuesta proporcionan una visión en profundidad de cómo las empresas están navegando por las condiciones del mercado y las tecnologías transformadoras. También profundiza en los obstáculos a los que se enfrentan en su esfuerzo por aumentar la eficiencia operativa, mejorar la toma de decisiones y satisfacer las expectativas de los inversores.
El optimismo sigue siendo alto en torno a la adopción de la IA a pesar de los desafíos con la implementación, con más de la mitad de los encuestados que creen que la inteligencia artificial podría servir como un diferenciador clave para su negocio. Además, solo el 6% de los encuestados expresa un alto grado de satisfacción con sus soluciones actuales de gestión de datos, en línea con el 65% de las empresas que tienen problemas con la precisión y la agregación de datos.
Las condiciones del mercado también son otra de las principales preocupaciones de los GPs, ya que solo el 22% de los encuestados afirma estar «muy preparado» para afrontar el año que se avecina.
Adopción de la IA: Grandes esperanzas pero aplicación limitada
Aunque el 82% de las empresas encuestadas ha adoptado la IA, la tecnología sigue infrautilizada, ya que el 58% admite que su uso es mínimo. Los problemas normativos y de cumplimiento (27%), las preocupaciones por la calidad de los datos (26%) y la falta de personal cualificado (19%) se encuentran entre los principales obstáculos para una aplicación más amplia.
El estudio revela otros retos de la industria con respecto a la IA, como que el 29% de las empresas no están seguras de cómo desplegar la inteligencia artificial o identificar los procesos que se beneficiarían de ella. Asimismo, el 24% menciona la falta de claridad en el retorno de la inversión como factor disuasorio a la hora de implementarla. Además, el 20% afirma que los proyectos de IA carecen de apoyo interno.
A pesar de estos obstáculos, el optimismo sigue siendo elevado, ya que el 54% cree que la IA podría servir como un factor diferenciador competitivo clave. Por otra parte, las empresas ven el mayor potencial de la IA en la mejora de la eficiencia operativa (31%), la mejora de la gestión de datos y la elaboración de informes (23%) y la ayuda en la toma de decisiones (18%).
Entre las áreas específicas identificadas para la utilidad de la IA se incluyen los flujos de trabajo de contabilidad (19%), la gestión de carteras (18%) y los informes de clientes (18%). El estudio considera «alentador» que sólo el 9% de las firmas considere los elevados costes como un reto importante de cara a la adopción de la IA.
Gestión de datos: un problema persistente
La encuesta también subraya los continuos problemas con la gestión de datos. El 65% de las empresas afirma tener problemas con la precisión y la agregación de datos, mientras que solo el 6% expresa un alto grado de satisfacción con sus soluciones actuales en este ámbito.
Estos problemas son especialmente acuciantes, ya que el 58% de los GPs consideran que la recopilación de datos y la elaboración de informes son su principal prioridad organizativa. Entre los principales retos de la gestión de datos se incluyen la falta de integración entre fuentes de datos (30%) y las dificultades en la recopilación y gestión de datos (26%).
Sin embargo, las firmas consultadas por Allvue también destacaron como principales prioridades las soluciones de datos, como son la seguridad (96%); la facilidad de uso (92%), las capacidades avanzadas de datos y análisis (88%) y, finalmente, la escalabilidad (86%).
Un llamamiento a la transformación
«Los resultados de la encuesta revelan un sector en una encrucijada, en el que el potencial de tecnologías avanzadas como la IA y las soluciones de datos robustas sigue estando fuera del alcance de muchas empresas», afirma Ivan Lantanision, Chief Product Officer de Allvue, que añadió que a medida que el mercado evoluciona, «superar estos retos será fundamental para mantener una ventaja competitiva».
Allvue es un proveedor líder de tecnología para gestores de inversiones en el sector del capital privado y los mercados de crédito. Su misión es potenciar la toma de decisiones de inversión superiores mediante la combinación de modernas soluciones de software basadas en la nube con capacidades en múltiples clases de activos. Las soluciones de software de Allvue sirven para todo el ciclo de vida de la inversión y se integran a la perfección para proporcionar una suite de productos completa, que sirve a empresas de todos los tamaños en todo el mundo, incluidos gestores de capital privado, gestores de deuda privada, gestores de crédito público, administradores de fondos y bancos.
Allvue se creó en 2020 mediante la fusión de Black Mountain Systems y AltaReturn, dos proveedores líderes de soluciones tecnológicas de inversión. Allvue tiene su sede en Miami, con ubicaciones en toda América del Norte y Europa. Con un compromiso con la innovación y un enfoque en múltiples clases de activos, las soluciones de software de Allvue permiten a sus clientes operar y hacer crecer sus negocios de manera más efectiva mediante la automatización de procesos manuales, la mejora de la precisión y la coherencia de los datos en todos los flujos de trabajo y la entrega de análisis mejorados.