Los mercados privados ofrecen buenas oportunidades de inversión a un año vista, según argumentan en Arcano. «Las bajadas de tipos de interés, sin duda, son muy positivas para casi todas nuestras clases de activos. Fomentarán el incremento de la actividad de fusiones y adquisiciones (M&A) y con ello las ventas de compañías con sus consecuentes distribuciones, importantes para la reactivación de la actividad y del fundrasing en los mercados privados», recoge el documento de perspectivas de Arcano, presentado por Manuel Mendívil, CIO y co CEO de Arcano Capital.
El informe también señala que aun manteniéndose la volatilidad en los mercados, «esperamos que los precios de los activos líquidos ya incorporen la mayor parte de las bajadas de los tipos de interés esperadas y creemos que no todos los gestores apostarán por un tercer año consecutivo de ganancias a doble dígito en las bolsas». Por lo tanto, Mendívil está convencido de que la inversión ilíquida estará en muchos casos posicionada como la mejor opción para conseguir rentabilidades de doble dígito».
En este punto, el estudio observa tendencias de fondo dentro de los mercados privados, como el aumento en programas y mandatos específicos para inversores profesionalizados institucionales y privados, así como la búsqueda de mecanismos para aportar liquidez a productos que por naturaleza son ilíquidos, principalmente en el ámbito de inversores minoristas con poca exposición a estos mercados.
En definitiva, las perspectivas de inversión se perfila positivas, impulsadas por un entorno dinámico en el que las clases de activo más consolidadas, como el private equity, la renta fija y el real estate, se complementan con nuevas oportunidades en sectores emergentes, como las infraestructuras sostenibles y la inteligencia artificial. «Los inversores que logren identificar las tendencias clave y adaptarse a un panorama macroeconómico cambiante estarán bien posicionados para aprovechar las oportunidades de crecimiento en un entorno desafiante pero con potencial», señala el documento. Estas son sus perspectivas para los diferentes activos:
Private equity
Continúa mostrando un crecimiento robusto y resiliencia, con expectativas de mantener esta tendencia en 2025. Sigue siendo atractivo, a pesar de un entorno de tipos de interés elevado, debido a su capacidad de generar altos rendimientos a largo plazo. Sectores como tecnología y salud lideran las oportunidades, favorecidos por las megatendencias como la digitalización y el envejecimiento de la población.
Infraestructuras sostenibles
Este activo se posiciona como estratégicamente relevante, según Arcano Capital, en las carteras de inversión de cara a 2025. La razón es que ha demostrado que está descorrelacionado con el complejo entorno macroeconómico vivido en los últimos años. La reducción de los tipos de interés, el boom de los datos y la presión por renovar las infraestructuras existentes impulsarán la inversión. Se consolidará las megatendencias de la transición energética, la digitalización y el transporte sostenible.
Crédito privado
Sigue expandiéndose a una tasa relevante, cercana al 15% en los próximos cinco años, según el informe de perspectivas de Arcano Capital. La desintermediación bancaria favorece este mercado, especialmente en áreas como la financiación apalancada y los activos inmobiliarios especializados. Ofrece rendimientos elevados con un perfil de menor correlación con los mercados tradicionales. Las inversiones en CLOs europeas y las estrategias oportunistas serán los pilares para captar rentabilidad en este segmento.
Real estate
El sector inmobiliario continúa su recuperación, impulsado por la sostenibilidad y la adaptación a nuevas demandas. En 2025, los activos inmobiliarios que cumplan con los nuevos estándares ambientales estarán en el centro de atención, sobre todo en los segmentos residencial, logístico y oficinas. Sigue siendo un componente clave para la diversificación, a pesar de los desafíos macroeconómicos.
Venture capital
Se encuentra en un punto de inflexión, con perspectivas mixtas pero prometedoras. Aunque las salidas a bolsa están siendo limitadas, el entorno de tipos de interés a la baja y un marco regulatorio favorable deberían fomentar las transacciones, ya sea a través de operaciones de M&A como de IPOs. En Arcano creen que la prudencia y una adecuada diversificación seguirán siendo fundamentales para capturar valor en un ecosistema competitivo y en constante evolución.
Aviation finance
El sector de la aviación muestra una notable recuperación tras la pandemia y se espera que esta tendencia continúe en 2025. Si bien persisten los desafíos derivados de un desajuste entre la oferta y la demanda de aviones, las perspectivas son positivas, especialmente debido a la concentración de arrendadores y la previsión de un número mayor de entrega de aeronaves.