A la hora de invertir, es fundamental comprender las distintas estrategias de inversión disponibles. Fidelity International comenta las diferencias entre los fondos de retorno absoluto y de retorno total, explicando claramente cómo funcionan y cómo pueden influir en la rentabilidad de una cartera.
¿Qué es un fondo de retorno absoluto?
Los fondos de retorno absoluto -también llamados de rentabilidad absoluta– son estrategias que no siguen un índice de referencia y están diseñados para generar rentabilidades positivas independientemente de la evolución del mercado, al tiempo que gestionan el riesgo y contienen la volatilidad. Eso significa que estos fondos aspiran a lograr una rentabilidad positiva incluso cuando los mercados bajan. La consecución de este objetivo depende de las decisiones del gestor, que no suele seguir las estrategias tradicionales.
De hecho, estos vehículos de inversión pueden utilizar estrategias de inversión sofisticadas, como el arbitraje 1, el apalancamiento 2 y la cobertura de riesgos, para tratar de generar rentabilidades potencialmente constantes a lo largo del tiempo. Estos fondos pueden invertir en una amplia gama de clases de activos como acciones, bonos, materias primas y derivados 3.
A la hora de estructurar carteras de retorno absoluto, los gestores de Fidelity utilizan un enfoque de inversión denominado sistemático, es decir, basado en reglas matemáticas y diseñado para reducir el riesgo de mercado. Para ello, seleccionan, mediante herramientas tecnológicas, aquellas clases de activos que son más eficientes a la hora de expresar una idea de inversión determinada. Este enfoque también se complementa con las percepciones “humanas” de nuestros analistas de todo el mundo, que constituyen los elementos básicos de nuestro análisis propio.
¿Qué es un fondo de retorno total?
No todas las gestoras entienden del mismo modo el enfoque de inversión de retorno total -o rentabilidad total-, pero, en general, se trata de estrategias que, a diferencia de las de retorno absoluto, están más correlacionadas con la evolución del mercado.
En Fidelity, los fondos de retorno total son productos denominados flexibles, es decir, pueden invertir en diferentes clases de activos -acciones, bonos, fondos de inversión y otros instrumentos financieros con fines de diversificación- y tienen como objetivo revalorizar el capital a lo largo del tiempo, superando el índice de referencia o un objetivo más específico, por ejemplo, un nivel determinado de rentas periódicas. Para ello, los gestores de la firma no se fijan en un índice de mercado clásico, sino que tratan de configurar una asignación de activos estratégica que piensan que tiene potencial para batir al mercado.
Principales diferencias entre los fondos de retorno absoluto y de retorno total
1.- Objetivo de rentabilidad: Las estrategias de retorno absoluto pretenden generar rentabilidades positivas independientemente de las condiciones del mercado, mientras que los fondos de retorno total tienen una mayor correlación con el comportamiento del mercado.
2.- Estrategia de inversión: A la hora de configurar la cartera, los fondos de retorno absoluto utilizan un enfoque sistemático que se complementa con los conocimientos de los analistas, mientras que las estrategias de retorno total se construyen mediante una asignación de activos más estratégica y a largo plazo.
3.- Riesgo: Las estrategias de retorno absoluto, al estar desvinculadas de las tendencias del mercado, están potencialmente menos expuestas al riesgo de mercado y, por tanto, a la volatilidad.
Conclusión
Como ocurre con cualquier tipo de inversión, los fondos de retorno absoluto y de retorno total ofrecen distintos enfoques de inversión para hacer frente a los retos y oportunidades de los mercados financieros en función de la tolerancia al riesgo del inversor.
La diferencia entre los fondos de retorno absoluto y los de retorno total radica en su objetivo de rentabilidad, las estrategias de inversión utilizadas y el nivel de riesgo asociado. Es importante evaluar detenidamente las características de ambos tipos de fondos antes de tomar una decisión de inversión y solicitar el asesoramiento de un profesional de la inversión cualificado.
¿Fondos de retorno absoluto y retorno total en el mercado español?
En el contexto español, los inversores tienen a su disposición una amplia oferta de fondos de retorno absoluto y retorno total, ofrecidos por varias gestoras de activos nacionales e internacionales.
Fidelity cuenta dentro de su gama con el fondo FF – Absolute Return Global Equity Fund, denominado también Fondo ARGE de Fidelity, una solución diversificada y neutral al mercado que está desvinculada de las tendencias del mercado y utiliza un enfoque sistemático para estructurar su cartera, complementándolo con el análisis de renta variable propio de Fidelity.
NOTAS
1. La actividad de arbitraje se refiere a la ejecución simultánea de operaciones de compra/venta de instrumentos financieros en diferentes mercados cuando sus precios muestran diferencias temporales que están destinadas a durar solo breves momentos, ya que la propia actividad tiende a reconducir rápidamente los precios hacia niveles de equilibrio. También pueden realizarse operaciones de arbitraje sobre un mismo valor si cotiza en varios mercados y los precios de los distintos mercados no coinciden.
2. El apalancamiento es el indicador que mide el endeudamiento de una empresa. En la negociación de valores, apalancarse significa que una persona contrae una deuda para comprar o vender activos financieros por un importe superior al capital que posee.
3. La expresión genérica utilizada para identificar aquellos valores financieros cuyo precio se determina en función del valor de otra inversión o índice subyacente.
Información importante
Por favor, consulte el folleto y el DFI del fondo antes de tomar una decisión de inversión. La inversión que se promueve se refiere a la adquisición de participaciones o acciones de un fondo y no de algún activo subyacente que posea el fondo.
El valor de las inversiones y las rentas derivadas de ellas pueden bajar o subir y el inversor puede recibir menos de lo que invirtió inicialmente.
La inversión que se promueve se refiere a la adquisición de participaciones o acciones de un fondo y no de algún active subyacente que posea el fondo.
El fondo invierte en mercados extranjeros y, por tanto, el valor de las inversiones puede verse afectado por las variaciones de los tipos de cambio.
El fondo invierte en los mercados emergentes, que pueden ser más volátiles que otros mercados más desarrollados.
Este fondo utiliza instrumentos financieros derivados con fines de inversión, lo que puede exponer el fondo a un mayor grado de riesgo y puede provocar que las inversiones experimenten fluctuaciones de los precios superiores a la media.
El fondo puede emplear una cantidad de derivados mayor y más compleja y ese hecho puede conllevar apalancamiento.
En estas situaciones, la rentabilidad puede aumentar o disminuir en mayor medida que en otras circunstancias. El fondo podría estar expuesto al riesgo de pérdidas económicas si una contraparte utilizada para los instrumentos derivados se ve imposibilitada para afrontar sus obligaciones de pago.
El fondo presenta o podría presentar un alto grado de volatilidad debido a la composición de su cartera o las técnicas de gestión aplicadas.
Este fondo no ofrece ninguna garantía o protección en lo que respecta a la rentabilidad, la preservación del capital, la estabilidad del valor liquidativo o la volatilidad.
Se informa a los inversores de que las opiniones expresadas pueden no estar actualizadas y pueden haber sido tenidas ya en cuenta.
Las rentabilidades pasadas no son un indicador fiable de las rentabilidades futuras.
Esta comunicación no está dirigida a personas que se encuentren en los EE.UU. y no debe ser tenida en cuenta por dichas personas. Está dirigida exclusivamente a personas que residen en jurisdicciones donde los fondos correspondientes se hayan autorizado para su distribución o donde no se requiere dicha autorización. Todas las personas que accedan a la información lo harán por iniciativa propia y serán responsables de cumplir con las leyes y reglamentos nacionales aplicables, debiendo además consultar con sus asesores profesionales. Estos contenidos podrían contener materiales de terceros que son suministrados por empresas que no mantienen ningún vínculo accionarial con ninguna entidad de Fidelity (contenido de terceros). Fidelity no ha participado en la redacción, aprobación o revisión de estos materiales de terceros y no apoya o aprueba sus contenidos explícita o implícitamente.
Fidelity International es el nombre del grupo de empresas que forman la sociedad internacional de gestión de activos que ofrece productos y servicios en jurisdicciones específicas fuera de Norteamérica.
Fidelity, Fidelity International, el logo de Fidelity International y el símbolo F son marcas registradas de FIL Limited. Fidelity sólo informa sobre sus productos y servicios y no ofrece consejos de inversión o recomendaciones basados en circunstancias personales.
Recomendamos obtener información detallada antes de tomar cualquier decisión de inversión. Las inversiones deben realizarse exclusivamente teniendo en cuenta la información contenida en el folleto vigente y el documento de datos fundamentales para el inversor (DFI), que están disponibles gratuitamente junto con los informes anuales y semestrales más recientes a través de nuestros distribuidores y nuestro Centro Europeo de Atención al Cliente en Luxemburgo: FIL (Luxembourg) S.A. 2a, rue Albert Borschette BP 2174 L-1021 Luxemburgo o en la página web www.fondosfidelity.es.
Fidelity Funds (“FF”) es una sociedad de inversión de capital variable (UCITS) con sede en Luxemburgo y diferentes clases de acciones. Publicado por FIL (Luxembourg) S.A., entidad autorizada y supervisada por la Comisión de Viglancia del Sector Financiero de Luxemburgo (CSSF).
23ES136 / SSO24IT0530