Bajo la premisa “escenario global y local 2025: claves para entender las nuevas reglas del juego”, LarrainVial está calentando los motores para inaugurar esta temporada de seminarios de inversiones en Santiago de Chile, con la decimonovena versión de su evento titulado Mercados Globales.
La firma tiene convocada a la industria local para este martes 4 de marzo, en el salón de conferencias del hotel W de Santiago, ubicado en la comuna de Las Condes. El programa inicia a las 8.00 horas con el proceso de acreditación.
“El panorama económico de 2025 estará marcado por múltiples factores globales que influirán en el desempeño de los mercados. En un entorno de crecientes desafíos geopolíticos, políticas comerciales más restrictivas y la reforma de pensiones, la economía chilena no será ajena a estos cambios, lo que aumenta la incertidumbre sobre el desempeño de los mercados financieros en los países emergentes”, indicó la casa de inversiones en su invitación.
Para sondear este entorno, el plato fuerte del evento de LarrainVial es un panel de conversación con José de Gregorio, decano de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile y ex presidente del Banco Central de Chile, y María Loreto Cox, académica de la Escuela de Gobierno de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Paneles especializados
Luego de este segmento, se llevarán a cabo dos paneles en paralelo. Uno estará dedicado a la renta variable, mientras que el otro se concentrará en la renta fija. Ambos ofrecerán perspectivas de una selección de gestoras de fondos internacionales.
Por el lado de las acciones, Gabriele Susinno tomará el escenario en nombre de Pictet, para presentar la estrategia Quest Sustainable Equities, mientras que Carl Ghielen, de Robeco, se referirá a su estrategia de acciones globales multitemáticas y Shekhar Sambhshivan, de Invesco, dará su perspectiva sobre la bolsa india.
Por el lado de los bonos, Ashmore contará con Alexis De Mones como representante, quien se enfocará en la deuda de mercados emergentes, y Verónica Armas hablará por LarrainVial Asset Management, enfocándose en la deuda corporativa latinoamericana.
Versiones internacionales
Apalancando su extensa presencia regional, LarrainVial tiene previsto replicar su seminario Mercados Globales en Perú y Colombia, con algunos cambios en el itinerario.
En el caso de Perú, el eventos se llevará a cabo el miércoles 5 de marzo, en el Hotel Hyatt Centric de San Isidro, en Lima. El seminario contempla un programa similar con estas cinco gestoras, presentando las mismas estrategias, con la única diferencia de que Gonzalo Tocornal estará a cargo de la presentación de LarrainVial Asset Management.
En el caso de Colombia, la convocatoria está fijada para el jueves 6 de marzo, en el hotel JW Marriott de Bogotá. En este caso, el programa es más extenso, con presentaciones adaptadas al contexto local: además de las presentaciones de Invesco, LarrainVial AM, Ashmore, Pictet y Robeco, hay espacio presupuestados para discutir la reforma previsional colombiana y el efecto local del cambio de ciclo político en EE.UU.
La discusión sobre el sistema de pensiones estará a cargo de Liliana Walteros, subdirección de Regulación Prudencial de la Unidad de Regulación Financiera (URF), y Andrés Velasco, presidente de Asofondos, la organización gremial de administradoras de fondos de pensiones. Por su parte, José Ignacio López, presidente de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF), y Javier Salinas, economista jefe en LarrainVial Research.