Aseafi Overview 2025, que se celebrará el próximo 20 de febrero en el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid bajo el título «America First?», contará con la participación de reconocidos analistas y gestores de inversiones, quienes compartirán sus perspectivas sobre el futuro económico y las estrategias más eficaces para afrontar el 2025.
El encuentro comenzará a las 11:30 con un acto de bienvenida a cargo de Carlos García Ciriza, presidente de Aseafi, y en el que se marcará la agenda de la sesión, la cual se prolongará hasta las 13:30 y contará con cinco ponencias y una mesa redonda.
En el primer bloque se abordará el contexto macroeconómico y las perspectivas para el primer semestre de 2025, bajo el título «¿Ante la gran divergencia?». Este análisis será dirigido por David Cano, de Afi Analistas Financieros, quien proporcionará una visión detallada de los factores que marcarán la evolución de los mercados en los próximos meses.
A continuación, tendrá lugar una mesa de debate enfocada en los posicionamientos de los selectores de inversión, moderada por Vicente Varó, director general de Finect. En ella participarán destacados expertos del sector financiero entre los que se encontrarán Guillermo Santos, socio de iCapital, Félix López, socio de ATL Capital y Jordi Martret, CFA, CAIA, director de Inversiones de Norz Patrimonia.
El segundo bloque del evento estará dedicado al posicionamiento estratégico de inversión por regiones, donde expertos en mercados financieros analizarán oportunidades y desafíos en diferentes áreas geográficas. Patricia López Molina, Head of Iberia Distribution de GAM, será la encargada de iniciar la parte de análisis y posicionamiento en las diferentes áreas. Concretamente, se trata de un panel titulado «Oportunidades y desafíos en la renta variable europea».
A continuación, se abordará el mismo análisis desde la perspectiva de los mercados emergentes bajo el título «La deuda corporativa en dólares en los mercados emergentes: fundamentos y perspectivas de la clase de activo para 2025″, una intervención que será impartida por Marin Bourgeois, Buy-side Analyst – Emerging Markets de IVO Capital Partners.
Alberto Granados, Sales Manager Iberia de Invesco, analizará a lo largo de la cuarta ponencia del encuentro los diferentes mercados asiáticos con sus particularidades y oportunidades, en una comunicación titulada «Oportunidad en mercados de renta variable asiática». En ésta se destacará que factores como la volatilidad regulatoria y la geopolítica deben ser considerados en las estrategias de inversión.
La última de las áreas geográficas analizadas será la de las economías estadounidenses. En este sentido cabe destacar que las perspectivas de inversión en el mercado estadounidense para 2025 presentan tanto oportunidades como desafíos. Además, la reelección de Donald Trump ha generado volatilidad económica y nuevos retos comerciales y arancelarios. Todas estas cuestiones se abordarán en un análisis bajo el lema «¿Sigue siendo atractiva la renta variable estadounidense?» y que se llevará a cabo de la mano de Isabel Cánovas del Castillo, Executive Sales JP Morgan AM.
Para inscribirse al evento, que se cerrará con un cocktail & networking, Aseafi ha habilitado un formulario de inscripción. Además, con la asistencia al acto se ofrece la posibilidad de obtener una recertificación por Instituto Español de Analistas, EFPA España y CFA Society Spain.
Aseafi trabaja por el desarrollo del servicio de asesoramiento financiero regulado. Desde su creación en 2010 ha luchado para potenciar este asesoramiento en defensa de los intereses de las entidades asociadas, y cooperando activamente con el regulador y demás entidades públicas en beneficio de las mejores condiciones para la prestación del servicio. En la actualidad, cuenta con 63 asociados repartidos por toda España, entre los que se encuentran diferentes tipos de empresas de servicios de inversión y asesoramiento financiero, siendo muchas de las más relevantes del sector. La asociación promueve eventos durante todo el año, con el objetivo de servir de punto de encuentro entre los asociados y profesionales del sector.